¿Quieres solicitar una beca Erasmus y no sabes cómo? No pasa
nada. Este programa busca fomentar la movilidad entre estudiantes universitarios dentro de la Unión Europea y los requisitos para alcanzar esa
experiencia internacional son bastante flexibles, aunque no mínimos.
En primer lugar, hay que saber que el disfrute de este tipo
de becas puede variar desde un mínimo de tres meses hasta un máximo de doce. No
obstante, en grados de especialidad como medicina esta cifra puede escalar
hasta los 24 meses. Asimismo, es vital ser estudiante de grado, máster o
doctorado y que las dos universidades, la de origen y la de llegada, tengan un
programa de estudios similar en la materia y un mutuo acuerdo reconocido en el
programa Erasmus Plus.
Conocidos estos detalles es imprescindible valorar el coste
de vida del país y de la ciudad universitaria de destino, ya que de lo
contrario las sorpresas pueden ser elevadas, así como el idioma del lugar y en
el que se dan las clases. Esto último es de especial relevancia porque para acceder
a algunos puntos de la geografía europea hay que aprobar una prueba de nivel
del idioma previa. Aunque para llegar a ese punto hay otros muchos por pasar.
Cómo solicitar la beca Erasmus
Es esencial saber cuáles son las fechas límite para
entregar la documentación, ya que en unas universidades se establecen unos plazos
y en otras el tiempo se reduce más. Además, si lo que quieres es obtener esta
beca pero no te decides por el destino, has de saber que Erasmus permite elegir
hasta cinco universidades en el formulario de solicitud. Las primeras serán las
que consideran como principales para ti, pero si el expediente académico no
acompaña porque hay más solicitantes que plazas, el programa te reubicará en el
segundo destino. Así hasta los cinco señalados.
La prueba de idioma
Para poder acceder a una beca Erasmus es imprescindible
tener un buen nivel de inglés. El motivo: se pedirá realizar una prueba de idioma
online con un nivel B2 o superior. Además, en el caso de países como Francia, el
examen será la lengua original del país. Por eso es necesario valorar todos los
pros y todos los contras.
Estoy aceptado. ¿Qué documentos debo entregar?
Si has pasado todos los puntos anteriores con nota, es el
turno de realizar el extenso papeleo necesario para enviar antes de la fecha
límite de la beca Erasmus. Uno de los más destacables es el Learning Agreement, el cual incluye el
programa de estudios de la universidad de origen y de la de destino. Además,
también deberás entregar dos documentos adicionales con las fechas de la beca y
el periodo de tu estancia. Todo será por duplicado: ambas universidades tendrán
que recibirlo.
Por último, si quieres cobrar la beca del programa Erasmus
es necesario que traslades el número de tu cuenta bancaria en la que ingresarán
la cuantía correspondiente. Esta, por cierto, varía dependiendo del coste de
vida del país de destino, por lo que también es importante tenerlo en cuenta.
Una vez enviado todo sólo quedará buscar alojamiento y
esperar a la fecha indicada para coger el vuelo con tu próximo destino: la beca
Erasmus, una experiencia muy valorada por las empresas de reclutamiento para
tus futuros trabajos.