Multa de tráfico por contaminación

Estos son los itinerarios alternativos en Plaza Elíptica para evitar las multas en la zona de bajas emisiones de Madrid

Miles de conductores han recibido multas por entrar con un vehículo sin el distintivo de la DGT a Plaza Elíptica. Muchos se quejan de la falta de señalización y estudian realizar una demanda conjunta.

Tráfico en la madrileña Plaza Elíptica

Tráfico en la madrileña Plaza Elíptica JAVIER BARBANCHO

Publicidad

El Ayuntamiento de Madrid vetó a finales del año pasado el acceso a Plaza Elíptica, que encadena anualmente los peores datos de contaminación por dióxido de nitrógeno de la capital, a todos aquellos vehículos sin un distintivo de la DGT. El problema sucedió cuando, desde febrero comenzaron las multas lo que ha provocado que miles de personas multadas hayan protestado por la "mala señalización" a la entrada de una zona de bajas emisiones y de los retrasos en las notificaciones de estas multas.

Cientos de estos conductores desean recurrir a su multa mediante una demanda conjunta. “Consideramos que se ha podido producir una vulneración del principio de transparencia por una falta de información en tiempo y forma durante el periodo informativo, además de faltar al principio de la buena fe”, comenta la Asociación de Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales (AVARM), en relación al recurso judicial conjunto para paralizar las sanciones.

"Cuando sales del túnel de la M-30 hay tres carriles que se transforman en cuatro: dos que van a ronda de Toledo y otros dos que se dirigen a Plaza Elíptica. Yo voy por la izquierda y resulta que el cartel que advierte de la zona de bajas emisiones (ZBE) se encuentra en el carril de la derecha, en el arcén. Yo cuando conduzco por la izquierda no voy mirando tres carriles más allá", explica una conductora multada, ante su decepción por la falta de claridad. "No es claro: es un dibujo de un coche con humo y, en pequeño, pone zona de videovigilancia".

Para aquellos vehículos que no pueden pasar por esta zona de la capital, el mapa del Ayuntamiento de Madrid en relación con el paso de vehículos contaminantes proponen dos itinerarios alternativos que pueden ayudar a evitar multas de hasta 200 euros.

Itinerarios alternativos: El oeste y el este

Los conductores que acceden por la A-42 y no cuentan con un distintivo de la DGT tienen que desviarse por la avenida de los Poblados. Si la toman hacia el oeste, se desvían en Vía Lusitana hasta la calle del Faro, entrando por la avenida de Abrantes hasta coger la avenida de Oporto. Este recorrido permite bordear la Plaza Elíptica.

Sin embargo, si se decide tomar la alternativa por el este se puede optar por tomar la calle Manuel de Noya, hasta Rafaela Ybarra y continuar por la Avenida de los Poblados.

El Ayuntamiento de Madrid ofrece plazas de aparcamiento gratuitas y un bus lanzadera hasta Plaza Elíptica para los madrileños que accedan a la ciudad desde el sur para facilitar su acceso.

Publicidad

Restaurante chino

Una veintena de personas intoxicadas en un cumpleaños en un restaurante chino de Lanzarote

Sanidad investiga una intoxicación alimentaria en Lanzarote. De momento, hay 24 personas afectadas con síntomas como fiebre, vómitos y diarrea. En uno de los casos se ha encontrado salmonella.

Desmantelan una red criminal internacional por un fraude de IVA de 17 millones de euros en el mercado de coches de alta gama

Desmantelan una red criminal internacional por un fraude de IVA de 17 millones de euros en el mercado de coches de alta gama

Se han detenido a 49 personas que presuntamente habrían constituido una estructura criminal en España para la compraventa de vehículos de alta gama entre empresas de Alemania y Portugal que eran vendidos a concesionarios o alquilados a cárteles de droga para transportar estupefacientes.