Enfermera en caso de bebés robados

Publicidad

30.000 BEBÉS ROBADOS

'Te estamos buscando', la nueva campaña en la que los padres de 'bebés robados' intentan conectar con sus hijos

La doctora que encabeza la campaña, Carolina Escudero, ha explicado que la intención es hacer una campaña muy simple: "Subir a la web un pequeño vídeo en el que se apela con empatía. Hablar frente a la cámara", en unas grabaciones en las que los familiares dicen el año y el lugar de nacimiento para intentar conectar con sus hijos.

La asociación Sos Bebés Robados de Catalunya ha lanzado una nueva campaña a través de Internet en la que los familiares apelan directamente a sus hijos en breves grabaciones en las que sostienen un cartel con el lema 'Te estamos buscando'.

"La intención es que la gente pueda grabar los vídeos en sus casas y que nos los envíen", ha explicado este jueves en rueda de prensa la doctora que ha encabezado la campaña Carolina Escudero, junto a la presidenta de la asociación, Adelina Ruiz, y la secretaria, Ana Paez.

Escudero ha explicado que la intención es hacer una campaña muy simple: "Subir a la web un pequeño vídeo en el que se apela con empatía. Hablar frente a la cámara", en unas grabaciones en las que los familiares dicen el año y el lugar de nacimiento para intentar conectar con sus hijos.

La asociación emprende esta campaña en colaboración con la CoordinadoraX24 de Andalucía, Madrid, Navarra y País Vasco, pero con intención de llegar a todas las partes de España: "Lanzan una campaña directamente a ellos, a sus hijos, porque no pierden la esperanza", ha explicado la doctora.

La intención es hacer la campaña muy simple

La campaña se pone en marcha después de una serie de talleres, dirigidos por Escudero y basados en la comunicación resiliente, el empoderamiento y la filosofía Ubuntu, en los que se ha llevado a cabo un trabajo grupal.

"Creemos que nos va a dar mucha visibilidad y hará que mucha gente que nos vea tenga dudas y empiece a buscar", ha valorado la secretaria de esta asociación, que cuenta con unos 300 afiliados en toda Catalunya.

En los vídeos, los padres, madres, abuelos u otros familiares, cartel en mano, apelan directamente a su familiar: "Hola, soy tu abuela. Naciste en diciembre de 1986 en el Hospital Clínic de Barcelona", dice una mujer en una de las grabaciones que se han mostrado como ejemplo en la rueda de prensa.

La asociación recuerda que entre 1940 y 1990 se robaron sistemáticamente bebés a lo largo y ancho de España, con redes integradas por médicos, monjas, enfermeras y curas, y desde Bebés Robados de Catalunya sostienen que son unos 30.000 en total.

Publicidad

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Desde la isla denuncian instalaciones obsoletas y exigen que se declare la situación de emergencia energética para paliar esta situación que lleva a sus habitantes al límite

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

Nada más conocerse la elección del estadounidense Robert Prevost como sucesor del papa Francisco, la Diócesis de Canarias anunció su intención de contactar con el nuevo pontífice para invitarle a visitar el archipiélago. Una visita que el papa Francisco deseaba realizar, pero que no fue posible por motivos de salud.