Avispa asesina
Estados Unidos, en alerta tras la llegada de la temida 'avispa asesina'
Estados Unidos, en alerta tras la llegada de la temida 'avispa asesina'.

Publicidad
Estados Unidos se encuentra en alerta ante la llegada de la conocida como 'avispa asesina' por primera vez al país. Hay cierto miedo entre investigadores y autoridades por su peligrosidad e impacto sobre la fauna local.
El avispón asiático gigante, que ha sido hallado en el estado de Washington, es una especie invasora por su potencial colonizador y por amenazar la vida de las abejas.
Problema añadido a la ya preocupante situación de las abejas en EE.UU. y gran parte del mundo, que han visto drásticamente reducidas sus poblaciones en los últimos tiempos por culpa de la contaminación y el uso de insecticidas.
Recordamos que el acto de polinización que realizan las abejas es clave para el ecosistema, por lo que esta situación podría tener consecuencias devastadoras.
Las 'avispas asesinas' son bastante más grandes que las abejas, miden cerca de cinco centímetros, y tienen grandes cabezas naranjas con enormes ojos y un abdomen rayado negro y amarillo.
Más Noticias
-
Investigan a una mujer de O Saviñao por provocar presuntamente cuatro incendios forestales
-
Los afectados por el incendio de Paüls, en Tarragona, aseguran que el abandono del territorio ha sido "gasolina para el fuego"
-
Activan una alerta para encontrar a Enrique Martínez Andrade, un joven desaparecido en Palma de Mallorca
Además, se calcula que el avispón asiático gigante causa la muerte de hasta 50 personas al año en Japón, de donde es originaria. Si un individuo recibe varias de sus tóxicas picadas, puede fallecer incluso sin tener alergia a estos insectos. Aunque no es normal que ataquen a humanos, sus aguijones son tan largos que pueden atravesar el traje de un apicultor.
Publicidad