Coronavirus

España tiene vacunada al 3,6% de la población, por delante de Francia, Alemania e Italia

A pesar de la lentitud con la llegan la dosis de las vacunas contra el coronavirus, y de los problemas que ha habido hasta ahora para administrarlas, asegura Carolina Darias, ministra de Sanidad, que llevamos un buen ritmo de vacunación en España.

NUEVA VACUNAS

Publicidad

Carolina Darias, ministra de Sanidad, habla del buen ritmo de vacunación contra el coronavirus en España con respecto a Europa. España ha vacunado hasta la fecha al 3,6% de la población. La titular de Sanidad ha afirmado en rueda de prensa que se mantiene la idea de llegar a vacunar al 70% de la población en verano.

La vacunación en Europa

Ya en la Unión Europea, Dinamarca llega casi al 5%. Irlanda, el 4. Y España ha vacunado al 3'6%. Detrás están Italia, con el 3'5%. Alemania, con el 3'1%. Y Francia está en el 2,4.%.

Estos son los datos de la vacunación del coronavirus en el ámbito mundial.Israel lidera la vacunación contra el coronavirus. Ya ha vacunado al 58% de la población. Le siguen Emiratos Árabes, con el 34%. Reino Unido, con el 14%. Y Estados Unidos, con el 9%.

Los países de la Unión Europea va muy por detrás de otros países en el mundo. La pregunta es qué efectos reales tienen las vacunas en la transmisión del coronavirus.

Un estudio de la Universidad de Oxford asegura que la vacuna de AstraZéneca reduce casi un 70% los contagios de coronavirus después de la primera dosis. También se detectó que, aunque la segunda dosis se reciba tres meses después, sigue siendo igual de efectiva.

Publicidad

Imagen del Santísimo Cristo del Crucero, de Almadén.

Tres heridos, uno de ellos grave, tras la explosión de un cohete en una procesión en Almadén de la Plata, Sevilla

La hermandad del Cristo del Crucero ha deseado una pronta recuperación tanto a los heridos como a sus familiares.

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.