Felicidad

España es el segundo país más infeliz de Europa, según un estudio

Los españoles se declaran más felices que antes de la pandemia de coronavirus a pesar de ser el segundo país más infeliz de Europa, según el estudio Global Happiness 2022 de Ipsos.

España es el segundo país más infeliz de Europa, según un estudio

España es el segundo país más infeliz de Europa, según un estudioEfe

Publicidad

El estudio Global Happines 2022 de la multinacional de investigación de mercados Ipsos ha detallado que España es el segundo país más infeliz de Europa. El 55% de la población se declara así, aunque se ve mucho más feliz en estos momentos que antes de la pandemia decoronavirus. Los niveles de felicidad son 17 puntos porcentuales más que en 2020. Tan solo Hungría (51%) supera a España en cuanto a infelicidad, según la encuesta.

Ipsos realiza cada año la encuesta de felicidad y revela que el 67% de la población adulta del mundo dice ser "muy" "bastante" feliz, son cuatro puntos más que en el año 2020. La crisis sanitaria del Covid-19 hizo bajar los niveles hasta el 63%, el pico más bajo desde 2017. España se sitúa 12 puntos por debajo de la media global en los niveles de felicidad. La encuesta fue realizada en 30 países entre el 19 de noviembre y el 3 de diciembre de 2021 a 20.504 adultos, tuvieron que escoger 31 fuentes potenciales que les generasen felicidad.

Por otro lado, en la cima está el 86% de la población de Países Bajos dice ser "muy" o "bastante feliz". Le siguen Reino Unido, con un 83%, y Francia, con un 81%. La felicidad en España ha crecido estos dos últimos años, antes solo el 38% aseguraba sentirse feliz. El porcentaje de 2022 también es superior al revelado en 2019 (46%).

Los motivos y fuentes de felicidad

La encuesta recoge una serie de motivos que aportan la felicidad de los ciudadanos de los países donde se ha realizado el estudio. El 54% de la población mundial, afirma que la mayor fuente es la salud y el bienestar físico. El 53% afirma que la principal fuente es la salud y el bienestar mental, seguido por la relación con su cónyuge o pareja (49%) y sentir que su vida tiene un sentido (49%). Otro gran motivo de felicidad es la que aportan los hijos (48%). En España, la quinta fuente de felicidad no es la que aportan los hijos, sino las condiciones de vida.

Lo que hace más infelices a las personas a nivel global es los siguiente: Pasar tiempo en redes sociales (13%), mudarse a otro país (18%), un nuevo liderazgo político en el país (23%), las posesiones materiales (24%) y enviar dinero o destinar tiempo a la caridad (24%).

Publicidad

Imagen del Santísimo Cristo del Crucero, de Almadén.

Tres heridos, uno de ellos grave, tras la explosión de un cohete en una procesión en Almadén de la Plata, Sevilla

La hermandad del Cristo del Crucero ha deseado una pronta recuperación tanto a los heridos como a sus familiares.

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.