Coronavirus

España, el país europeo con más contagios por habitante en las últimas dos semanas

La tasa de contagios en España se eleva a 132,2 casos por 100.000 habitantes. Justo detrás se sitúan Luxemburgo, Malta o Rumanía.

ESPAÑA

Publicidad

España se ha convertido en el país europeo que ha registrado máscasos positivos de coronaviruspor cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas.

Según los datos actualizados por el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades, la tasa de España se eleva a 132,2 casos frente a los 98,6 de Luxemburgo, los 98,3 de Malta, los 88,5 de Rumanía y los 60,8 de Bélgica, que ocupan las cinco primeras plazas.

A día de hoy se han detectado 1.946.748 casos positivos de coronavirus en la región europea, que abarca el Espacio Económico Europeo y el Reino Unido, con España en primer lugar con 359.082 contagios, seguida por el Reino Unido (319.197), Italia (254.235) y Alemania (224.014).

Por fallecimientos, el Reino Unido registra 41.369, por delante de Italia (35.400), Francia (30.429) y España (28.646), conforme a los datos de esta agencia dependiente de la Unión Europea (UE) y con sede en Estocolmo.

Publicidad

Imagen del Santísimo Cristo del Crucero, de Almadén.

Tres heridos, uno de ellos grave, tras la explosión de un cohete en una procesión en Almadén de la Plata, Sevilla

La hermandad del Cristo del Crucero ha deseado una pronta recuperación tanto a los heridos como a sus familiares.

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.