Conmemoración
España celebra por primera vez el Día Nacional de las Víctimas de Accidentes Aéreos coincidiendo con el 17 aniversario del siniestro de Spanair
En el accidente del vuelo JK5022 de Spanair dejó un balance de 154 fallecidos y 18 heridos. Desde que ocurrió cada año se han hecho actos conmemorativos pero en 2025 por primera vez tendrán carácter institucional

Publicidad
Este 20 de agosto, España celebra por primera vez el Día Nacional de las Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias, una fecha que coincide con el 17º aniversario del siniestro del vuelo JK5022 de Spanair. Aunque cada año desde 2008 se han realizado homenajes en memoria de las víctimas, esta es la primera vez que se conmemora con carácter oficial e institucional.
El reconocimiento llega tras una larga reivindicación de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022, que desde hace 17 años lucha por memoria, justicia, reparación y verdad.
Un homenaje nacional con nombre propio
El vuelo JK5022, con destino a Gran Canaria, se estrelló el 20 de agosto de 2008 poco después de despegar del aeropuerto de Barajas, dejando 154 personas fallecidas y solo 18 supervivientes. El acto central del homenaje se celebra este miércoles en los jardines de la Terminal 2 del aeropuerto madrileño, con la participación de representantes de otras tragedias aéreas como las de Monte Oiz (1985), Mali (2014) o los Alpes franceses (2015).
También se han organizado ofrendas florales en distintos puntos de la isla de Gran Canaria, donde vivía buena parte de las víctimas: en Las Palmas, Telde e Ingenio.
Un accidente que marcó un antes y un después
El siniestro del vuelo JK5022 fue una de las peores tragedias aéreas de la historia de España. La investigación reveló una cadena de errores técnicos, humanos y fallos en los sistemas de supervisión. El avión despegó sin configurar correctamente los flaps y slats, y el sistema de alarma TOWS no funcionó. En 2021, una comisión del Congreso concluyó que el accidente fue fruto de fallos sistémicos y atribuyó responsabilidades políticas.
Desde entonces, se han impulsado mejoras en la normativa de aviación, tanto en España como a nivel europeo. Entre ellas, destaca la obligación de entregar en un máximo de dos horas la lista de pasajeros en caso de siniestro y la elaboración de planes de asistencia inmediata a los familiares.
La jornada de este miércoles no solo recuerda a las víctimas, sino que subraya la importancia de seguir reforzando la seguridad aérea y de no olvidar. Como cada 20 de agosto, la memoria sigue viva.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad