Tráfico de drogas

Esconden un laboratorio de droga dentro de un asador pensando que el olor se camuflaría

La Policía desarticula un laboratorio de metanfetamina escondido en el interior de un Asador. Los humos de las parrillas con carnes camuflaban los olores procedentes de la metanfetamina.

Publicidad

La Policía ha desarticulado en el municipio de Barajas, en Madrid, un laboratorio de metanfetamina que estaba oculto en el interior de un restaurante asador. Se hallaba en una cámara secreta situada detrás de la cocina a la que la Policía tuvo que acceder a través de un butrón. Para que nadie se percatara del mismo, este agujero estaba tapado con sillas apiladas.

Cuando los agentes entraron, además de encontrar el laboratorio de anfetamina, hallaron cinco kilos de hachís envasados al vacío en forma de ladrillo y guardados en una nevera. También había armas blancas y 60.000 euros en metálico guardados en una gran caja fuerte, presumiblemente de billetes falsos. Después de más de tres horas, los especialistas consiguieron abrirla.

Por otro lado, en la vivienda del líder del grupo, intervinieron una pistola eléctrica. Además de unos grilletes, una defensa extensible, diversas armas blancas como navajas y machetes e incluso varios equipos de radiotransmisores y balizas GPS.

La droga "se cocinaba" detrás de la verdadera cocina del asador

Lo cierto es que los narcos aprovechaban los humos de las parrillas de carne del restaurante para disimular los olores que procedían de la manipulación de la droga. Tenían dos parrillas: una exterior y otra interior. Aunque, como nos cuenta Elisa Rebolo, portavoz de la Policía Nacional, cuando llegaron los investigadores enseguida detectaron el olor profundo de los químicos que sobresalía sobre el de los alimentos.

Fue este ambiente con un potente olor similar al azufre lo que llevó a desalojar el lugar y acordonar la zona.

Había movimiento de vehículos cuando estaba cerrado

La droga entraba por el Puerto de Valencia y viajaba hasta Madrid con ayuda de unos socios colombianos residentes en la capital del Turia, donde era manipulada en este asador. .

La Policía empezó a detectar muchos movimientos de sospechosos en el interior del restaurante y rodeados de público, pero lo que llamó poderosamente la atención de la policía era la cantidad de vehículos que acudían al local incluso cuando estaba cerrado, según explica Elisa Rebolo, portavoz de la Policía Nacional. Además, afirma que les veían pasándose unos a otros bolsas.

Varias detenciones

Los agentes detuvieron a cinco individuos y en estos momentos continúan las investigaciones para intentar desentrañar hasta dónde llegan los tentáculos de la red. El juez ya ha decretado el ingreso en prisión provisional para tres de los detenidos, que presuntamente se dedicaban a la producción de metanfetamina. En concreto, los arrestados son la pareja del líder de la organización, que todavía está en paradero desconocido, y dos miembros que se ocupaban de la vigilancia y la seguridad del espacio. En cuanto a los otros dos individuos, colaboraban en el resto de actividades del narcotráfico.

El restaurante, a pesar de que en su momento se precintó, ahora mismo sigue en activo y se puede acudir a comer con toda tranquilidad. Aunque no sabemos cuál será el 'menú especial'.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad