COVID-19

El epidemiólogo Acuña, sobre el repunte del COVID-19: "Hay que tener más protección y no pensar que la pandemia está zanjada"

El epidemiólogo alerta de que no hay que dar la pandemia de coronavirus por finalizada ante el repunte de casos de la enfermedad.

Daniel López Acuña

Publicidad

Los disparos de casosde coronavirus parecen dispararse en la recta final de 2022. ¿Es inevitable una nueva ola de COVID-19? "Lamentablemente la octava ola del coronavirus está aquí ya", asegura el epidemiólogo Daniel López Acuña.

El descenso de las temperaturas, la llegada del invierno, la falta de protección o realizar más actividades en los interiores son algunas de las razones por la que está aumentando el número de contagios de coronavirus, según explica Acuña en una entrevista para Antena 3 Noticias.

Mas protección en interiores

"No estamos usando la mascarilla, ha decaído la eficacia de la vacuna y estamos viendo esta tendencia ascendente en muchos países europeos y España tiene ya un incremento en la incidencia acumulada que alcanza una cifra de más de 220 por 100.000 habitantes", asegura. "Esto lo debemos tomar como un repunte real ante el que tenemos que actuar", añade.

Para evitar la expansión de los contagios pide reforzar la vacunación administrando la cuarta dosis de la vacuna contra la Covid-19. La seguridad también es otro de los elementos que destacaba para prevenir contagios, por ejemplo, protegerse en interiores mal ventilados y aglomeraciones y "no pensar que esta pandemia está zanjada y se ha terminado". "Hemos estado usando una mascarilla que nos protegía, pero la tenemos prácticamente abandonada".

Señala que en la situación actual "no toda tos tenga que ser por necesidad covid", pero advierte de que hay nuevas variantes de covid "más contagiosas que están escapando más a la eficacia de las vacunas" y como consecuencia se está produciendo un incremento de casos.

Publicidad

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones que acabaron huyendo en Fuerteventura

La alarma del local frustró el robo en el restaurante ubicado en Caleta de Fuste en Fuerteventura. Las autoridades han dictado una orden de detención porque desde entonces se encuentra en paradero desconocido.