Publicidad

Okupas

Rosa Freire: "La ley no establece medidas eficaces para que el propietario pueda recuperar su vivienda de manera rápida"

La magistrada de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria asegura que la ley actual de okupación no protege a los propietarios frente a los ocupantes.

  • Según la magistrada, el proceso de desalojo puede durar "meses"

Antena 3 Noticas ha entrevistado este sábado a la magistrada de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Rosa Freire, para conocer con más detalle como actúa la Justicia cuando se trata de casos como la okupación.

En primer lugar, Freire señala que la legislación no establece medidas "eficaces" para que el propietario pueda recuperar su vivienda "de manera rápida" desde el 2015. De esta manera, dice que esto impide la rápida detención de los okupas y, por tanto, hace que el proceso de desalojo sea más "largo".

Sobre si existe una diferencia entre okupar una casa de un propietario o un banco, la magistrada explica que "no" existe una diferencia legal. "La okupación de una vivienda habitual es otro tipo de delito mucho más grave que dificulta las labores de desalojo, que si se ocupa edificios con inmuebles vacíos", aclara.

En este sentido, la magistrada señala que se puede tardar hasta "meses" en alargarse el proceso de expulsión debido "a los obstáculos que ponen los propios okupas". Muchos de ellos dificultan la identificación y la citación a juicio. "Estamos hablando de meses", concluye.

Publicidad

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Desde la isla denuncian instalaciones obsoletas y exigen que se declare la situación de emergencia energética para paliar esta situación que lleva a sus habitantes al límite

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

Nada más conocerse la elección del estadounidense Robert Prevost como sucesor del papa Francisco, la Diócesis de Canarias anunció su intención de contactar con el nuevo pontífice para invitarle a visitar el archipiélago. Una visita que el papa Francisco deseaba realizar, pero que no fue posible por motivos de salud.