Coronavirus Galicia

Un ensayo con la vacuna de Pfizer ya inocula a menores de entre 6 y 12 años en Santiago

Lorenzo Redondo, pediatra del hospital Clínico de Santiago de Compostela asegura que en general los niños la toleran muy bien.

Un ensayo de la vacuna contra la Covid-19 ya inocula a menores entre 6 y 12 años en Santiago

Publicidad

Hoy se han distribuidos 2.340.000 dosis de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 pero ahora surge la pregunta de cuando se va a vacunar a los menores de 12 años.

En Santiago de Compostela, A Coruña, llevan ya dos meses probando la vacuna de Pfizer en niños de entre 6 y 12 años, todos los voluntarios ya tiene la pauta completa y ahora van a evaluar que tolerancia tienen a la vacuna contra el COVID-19 y que inmunidad han conseguido.

Lorenzo Redondo, pediatra del hospital Clínico de Santiago, asegura, que "es una vacuna y como tal se está comportando, ya que los niños la toleran en general muy bien y no vemos ningún problema significativo".

Los datos

Los datos de Sanidad elevan la incidencia del coronavirus de los menores de 11 años a 471 y la de 12-19 años a 997 tras haber superado cotas de 1.600. El número de contagios ha sido la principal diferencia con otras olas. En la actualidad, con mucha población adulta vacunada, la curva de contagios y de ingresos se está desplazando hacia los grupos de personas no vacunadas, como los adolescentes.

En un 4-5 % de los niños y adolescentes infectados aparecen complicaciones como el síndrome inflamatorio multisistémico y la covid persistente, incluso de manera leve en la fase aguda, y se manifiesta con síntomas prolongados durante, al menos, un mes, con la consiguiente interferencia en su calidad de vida.

Los expertos aseguran que la escuela ha sido el lugar más seguro y, aunque no era lo deseable, tendrán que empezar el curso con las mismas medidas de seguridad con las que lo dejaron, estén vacunados contra el COVID-19 o no.

Desde finales de junio en la semana del 14 al 20, cuando la incidencia global en España llegaba a mínimos por debajo de 100, la de los menores de 5 años era de 31; la de la franja 5-9, de 37 y la de 10-19, de 70, según la información a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave).

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.