Ahogado

Muere un hombre de 84 años intentando salvar a su perro en Lloret de Mar poco antes de la verbena de San Juan

Se trabaja con la hipótesis de que la víctima cayó al agua cuando trataba de socorrer al perro.

Muere un hombre de 84 años intentando salvar a su perro en Lloret de Mar poco antes de la verbena de San Juan

Muere un hombre de 84 años intentando salvar a su perro en Lloret de Mar poco antes de la verbena de San Juan Pixabay

Publicidad

Un hombre de 84 años y su perro han sido encontrados ahogados en el interior de un pozo del municipio gerundense de Lloret de Mar. Se trata de un suceso en el que se trabaja con la hipótesis de que la víctima cayó al agua cuando trataba de socorrer al perro.

Al parecer, según fuentes de los Mossos d'Esquadra, el hombre salió a pasear con sus perros en la tarde del día 23, justo antes de la verbena de San Juan y su familia, al ver que no regresaba a casa, dio la voz de alarma y denunció su desaparición el viernes. Tras ello, se montó un dispositivo de búsqueda con efectivos de Bomberos, Mossos, Policía Local, Protección Civil y voluntarios de un centro excursionista que trabajaron para tratar de dar con el paradero del hombre.

Los equipos de rescate encontraron este sábado el cuerpo del hombre flotando en el agua de un pozo de unos cuatro metros de profundidad junto al de su perro. Fueron rescatados por la unidad de subsuelo de los Mossos, ahora la policía catalana investiga esta muerte, que consideran que podría ser "accidental", por lo que trabajan con la hipótesis de que el hombre pudo caer al pozo al intentar ayudar a uno de sus perros.

Salió de casa antes de la verbena de San Juan

Este hombre de 84 años salió de casa a pasear a sus perros durante la tarde del 23 de junio, poco antes de la verbena de San Juan. Cuando la familia vio que no regresaba a casa alertó y denunciaron su desaparición el viernes. A partir de ahí, fue cuando se inició el dispositivo de búsqueda con efectivos de Bomberos, Mossos, Policía Local, Protección Civil y voluntarios de un centro excursionista.

Publicidad

Una de las plataformas flotantes

La ría de Corcubión acoge dos plataformas flotantes que alojarán a refugiados

Los vecinos de la comarca de Fisterra amanecen estos días con unas vistas peculiares: las estructuras que transporta el barco noruego Seaway Falcon y que servirán para acoger hasta mil personas refugiadas en Holanda. Las plataformas fueron fabricadas en Indonesia y son propiedad de la misma empresa del polémico Bibby Stockholm, diseñado para albergar refugiados en el Reino Unido.

Iglesia de la Encarnación de Yunquera, donde oficiaba misa

La novia del cura detenido en Málaga contó al Obispado las imágenes que había encontrado de mujeres semidesnudas

Al parecer, el sacerdote usaba alguna sustancia para que las mujeres víctimas quedaran inconscientes. La Policía no descarta más víctimas.