Culebras

Encuentra una culebra enroscada en el motor: esto es lo que debes hacer si ves una serpiente en tu coche

Es más común de lo que parece y los casos aumentan con las altas temperaturas. Estos últimos días ha ocurrido en Madrid, en Valencia y también en Ibiza.

Antena 3 Noticias

Publicidad

Encontrarse una culebra o una serpiente dentro del coche es más común de lo que parece. Se esconden en los recovecos del motor porque ahí se sienten muy cómodas y seguras cuando caen las temperaturas por las noches y necesitan mantener el calor.

En Madrid, por ejemplo, un conductor se llevó un buen susto al abrir el capó de su vehículo y descubrir una culebra enroscada dentro del motor. Rápidamente, los servicios forestales pudieron sacar al animal y lo dejaron libre en su hábitat natural. Pocas horas después, una situación similar se vivió en Valencia, con una serpiente de aproximadamente tres metros de longitud hallada en el interior de otro vehículo.

A pesar de la impresión que generan estos animales, los expertos aseguran que no representan un peligro real para las personas. "Puede intimidar, pero es un animal inofensivo", explica Javier Ares, de Corax Fauna, expertos en estos animales.

Este tipo de hallazgos, aunque llamativos, no son tan extraños como podría pensarse. Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, algunas especies de serpientes buscan refugio en lugares cálidos y tranquilos, como el interior de los coches. "En esta época del año, los coches pueden ser un buen refugio para estos animales. Buscan un lugar cómodo, protegido del exterior", señala Javier.

¿Qué hacer si te encuentras a una serpiente en tu coche?

Ante un descubrimiento así, lo más importante es no entrar en pánico y no intentar manipular al animal por cuenta propia. "Lo contraproducente es intentar moverla. Lo mejor es contactar con servicios de emergencia, centros de recuperación de fauna o agentes medioambientales", recomienda Javier Ares.

Estos profesionales se encargan de retirar al animal de forma segura, identificar la especie y devolverla a su hábitat natural. La presencia de serpientes en entornos urbanos nos recuerda la importancia de respetar y convivir con la fauna salvaje, que, cada vez más, se acerca a nuestras ciudades en busca de refugio. El objetivo es que el animal no sufra y vuelva a su hábitat natural lo antes posible.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad