Publicidad

PARA EVITAR LA "GUERRA DE SOMBRILLAS"

En Cullera no se puede plantar la sombrilla hasta después de las ocho de la mañana

En Cullera, las personas hacen cola para poner las sombrillas en primera línea de playa. Pero tienen que esperar que los efectivos de limpieza acaben y así acceder a las ocho de la mañana. Además la legislación prohíbe que las sombrillas estén a seis metros de distancia de agua.

El Ayuntamiento de Cullera implantó para este verano una legislación que impide plantar sombrillas a menos de seis metros de la primera línea de playa. Si se incumple la orden se impondrá una sanción y deberá retirar la sombrilla.

Además desde el consistorio se exige que hasta después de las ocho de la mañana, tras acabar los efectivos de limpieza, no se puede plantar la sombrilla, lo que causa una colas entre la gente.

Estas medidas pretende mejorar la imagen turística del municipio evitando la "guerra de sombrillas", que cada verano protagonizan los denominados 'sombrilleros', además de democratizar la playa.

«Esto perjudicaba la imagen turística de la ciudad para que ese no es el turismo de calidad al que aspiramos", explicó el alcalde.

Publicidad

Imagen del Santísimo Cristo del Crucero, de Almadén.

Tres heridos, uno de ellos grave, tras la explosión de un cohete en una procesión en Almadén de la Plata, Sevilla

La hermandad del Cristo del Crucero ha deseado una pronta recuperación tanto a los heridos como a sus familiares.

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.