Sequía
Los embalses de Navarra están al nivel más bajo de la última década
Hay preocupación máxima entre los agricultores por la sequía. Si no llueve pronto, se perderá buena parte de la cosecha de secano.

Publicidad
Visitamos el pantano de Yesa. El embalse está al 59,9% de capacidad por la sequía. Incluso por debajo de la media actual de Navarra que es del 64%. Allí encontramos a Alberto y su mujer, dos amantes de la comunidad llegados de Valencia. Nos confiesan que nunca lo habían visto tan bajo en estas fechas. Incluso se puede ver parte de la estructura de los baños romanos de Tiermas. Una imagen habitual en agosto, según nos cuentan los vecinos, que se ha adelantado cuatro meses.
La preocupación es máxima entre los agricultores. Acompañamos a Félix Bariáin, presidente de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, mientras recorre su terreno en Eslava. Resignado, muestra la tierra seca y asegura que tenía pensado sembrar girasoles pero que en estas condiciones no vale la pena. El aumento de costes hace que la inversión sea demasiado arriesgada.
El secano, en situación crítica
Su idea es dejar la tierra en barbecho. Así cogerá fuerza y podrá conseguir una mejor cosecha el año que viene.
Las escasas lluvias hacen que los cultivos de secano estén ahora mismo en una situación crítica. Félix nos asegura que si no llueve en quince o veinte días se puede perder la cosecha de medio país.
Más Noticias
-
Detenido un hombre por grabar y agredir sexualmente a cinco menores en Madrid: utilizaba consolas y juegos para ganarse su confianza
-
Ofrecen 15.000 euros a los 'okupas' del 'hotel de los horrores' de San Blas para que desalojen el inmueble
-
¿Viajas este verano? La DGT prevé cifras récord y lanza estos consejos para evitar accidentes
Un cielo tan azul como el que se ve en el vídeo siembra la inquietud entre los agricultores.
Publicidad