Un teclado de ordenador

Publicidad

la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Un elevado número de personas están expuestas a sustancias peligrosas en su puesto de trabajo

El director general de Trabajo del Gobierno de Canarias ha planteado la necesidad de aumentar la sensibilización sobre la importancia de prevenir los riesgos que presentan las sustancias peligrosas a las que están expuestos los trabajadores en sus puestos.

El director general de Trabajo del Gobierno de Canarias, José Miguel González, ha advertido sobre el elevado número de personas que están expuestas a sustancias peligrosas en su puesto de trabajo sin ser conscientes de ello "porque o no se ven, o no se comprenden correctamente".

En un comunicado el director general de Trabajo indica que ello sucede a pesar de la existencia de abundante legislación al respecto, pero con frecuencia no se toman las medidas adecuadas hasta que es demasiado tarde. Sobre este asunto se pronunció el director general durante la inauguración en Los Llanos de Aridane (La Palma) de una jornada organizada por el Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL) en colaboración con Mutua FREMAP con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Esta edición se celebra con el lema 'Trabajos saludables: Alerta frente a sustancias peligrosas' y el director general de Trabajo planteó la necesidad de aumentar la sensibilización sobre la importancia de prevenir los riesgos que presentan las sustancias peligrosas y redoblar la sensibilización sobre los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos.

González consideró que es preciso fomentar la evaluación de riesgos y compartir buenas prácticas en cuanto a la eliminación y sustitución de las sustancias peligrosas en el lugar de trabajo y los principios de la acción preventiva, así como prestar especial información a los colectivos de trabajadores más sensibles y con altos niveles de riesgo.

"Debemos tener claro que para mejorar la seguridad y salud, es necesario trabajar juntos, los equipos directivos, la población trabajadora, las entidades relacionadas con la prevención de riesgos laborales y por supuesto, la Administración, con el objetivo de poner en marcha una cultura de prevención de riesgos bien arraigada que permita incrementar la calidad en el trabajo", añadió.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.