Publicidad

EL 'VEROÑO' ES SINÓNIMO DE INCENDIOS

El riesgo de incendios en algunos puntos de España es extremo en estos días por las altas temperaturas

Las altas temperaturas y la falta de lluvias hace que el riesgo de incendios crezca, además el registro de tormentas eléctricas dispersas hace que los bosques prendan con facilidad

El extraño fenómeno de las tormentas secas, la falta de lluvias y las altas temperaturas está aumentando el peligro de incendios. Estos factores estimulan la posibilidad de que haya varios incendios a la vez en un mismo lugar. Uno de los incendios más dañinos que sufrió Galicia fue en octubre del años pasado.

Pero no solo el factor meteorológico afecta, también el factor humano. Acciones como arrojar una colilla a la cuneta puede tener consecuencias terribles y aunque denunciar estos hechos es casi imposible, las autoridades tratan de concienciar a la ciudadanía.

El cambio de estación a otoño ahora es sinónimo de incendios y de riesgo extremo, ya que en los últimos años, esta estación se caracteriza por las altas temperaturas y la falta de lluvia.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.