Coronavirus
El duro relato de los sanitarios que ha llevado a considerar el coronavirus enfermedad profesional: "Esto es una guerra"
Un total de 118.063 se han contagiado de coronavirus desde el inicio de la pandemia y ha sido en plena tercera ola cuando han conseguido que la covid sea considerada enfermedad profesional.

Publicidad
El gobierno ha decidido este martes que el coronavirus será considerado enfermedad profesional. Era una demanda del personal sanitario, ya que siguen luchando en primera línea contra la COVID-19 y lo están pagando muy caro.
Un total de 118.063 se han contagiado de coronavirus desde el inicio de la pandemia. Solo en los últimos 14 días, en plena tercera ola, se han infectado 8.416 sanitarios.
En lo peor de la pandemia, se enfrentaron al coronavirus sin EPIs ni mascarillas, hasta crearon sus propios trajes con bolsas de basura. Víctor Aparicio, enfermero de la UCI del Gregorio Marañón, reconoce que "entrabas como buenamente podías a las habitaciones y sin saber cómo funcionaba el virus".
"Y llevarte esa sensación de desasosiego a casa de: '¿me habré protegido bien, me habré infectado?', lo vivíamos con verdadero terror", cuenta a Antena 3 Noticias Raquel Rodríguez, médico del SUMMA 112 y delegada de AMYTS.
Ahora, tienen materiales, pero la situación no ha mejorado. Eduardo Fernández, enfermero de la UCI del Infanta Sofía, explica que tienen "pacientes ubicados en otras unidades porque no caben en la UCI".
"Solo quedan ocho camas libres. Esto es una guerra y hay que actuar como tal", reconoce la jefa de enfermería del Complejo Hospitalario Universitario A Coruña.
Más Noticias
-
La Guardia Civil moviliza a más de 130 antidisturbios ante el primero de los "tres días calientes" que se esperan en Torre Pacheco
-
Queman una mezquita en un municipio de Barcelona y todo apunta a que fue intencionado
-
Confunden a un menor de Torre Pacheco con uno de los agresores del vecino de 68 años: "A mi hijo le han pegado un golpe en el tímpano que casi se lo rompen"
Siguen llegando pacientes y los sanitarios, doblando turnos. Muchos se contagiaron por coronavirus y siguen de baja. Ahora han conseguido que esto se considere enfermedad profesional y no accidente laboral, porque siguen en primera línea, salvando miles de vidas y también cuidándolas.
Publicidad