Publicidad

tras cuatro días de travesía

Llega al Puerto de Barcelona el barco 'Open Arms' con 60 inmigrantes a bordo

Cuando el barco de la ONG Proactiva Open Arms ha llegado al Puerto de Barcelona, los 60 inmigrantes rescatados que viajan a bordo han prorrumpido en cánticos y aplausos al avistar a lo lejos tierra. Ya se encuentran en la residencia deportiva donde vivirán.

El barco Open Arms llega al puerto de Barcelona

El 'Open Arms', buque insignia de la ONG catalana Proactiva Open Arms, ha llegado al Puerto de Barcelona tras cuatro días de travesía con los 60 inmigrantes que rescató el pasado día 30 de junio frente a las costas de Libia cuando iban en una patera a la deriva.

El barco ha entrado por la bocana del Puerto de Barcelona escoltado por el otro barco de la ONG, el 'Astral', en el que viajaban cuatro eurodiputados; el remolcador 'Punta Mayor' de Salvamento Marítimo, y el barco histórico 'Barceloneta', que ha salido a su encuentro para acompañarle en su entrada a la capital catalana.

Entre los inmigrantes, hay ocho palestinos, ocho de Sudán del Sur, tres de Mali, cinco sirios, uno de Burkina Faso, otro de Costa de Marfil, cuatro eritreos, ocho egipcios, tres de República Centroafricana, dos de Camerún, dos etíopes, seis libios, ocho de Bangladesh y un guineano.

El protocolo establecido por las autoridades es que médicos de sanidad exterior examinen a los inmigrantes, que recibirán atención psicosocial por parte de técnicos de la Cruz Roja y serán identificados y filiados por la policía antes de ser trasladados a los equipamientos dispuestos.

Un grupo de 25 hombres del medio centenar rescatados ya han llegado a la que será su casa, la residencia deportiva Blume de Esplugues de Llobregat (Barcelona). Los migrantes han llegado en autobús, acompañados por responsables de Cruz Roja y han entrado en el centro por la escalera principal, todos ellos con una bolsa como mínimo y la mayor parte sonriendo. A estos primeros hombres se sumarán 25 más que llegarán en un segundo autobús y que se instalarán en la residencia Blume, cuyos inquilinos habituales son deportistas que ahora están de vacaciones.

Las instalaciones de Esplugues, que pertenecen a la Generalitat, tienen capacidad para 140 personas y disponen de habitaciones compartidas de entre dos y cuatro camas, además de salas comunes y unos amplios jardines.

Rescatados por el Open Arms llegan a la residencia deportiva donde vivirán

Las 60 personas rescatadas tendrán, finalmente, 30 días de permiso de estancia y no los 45 que marca la Ley de Extranjería, según han informado fuentes del consistorio. Las mismas fuentes han atribuido la modificación a un cambio de criterio del Gobierno central, que a los migrantes llegados a bordo del 'Aquarius' en la costa de Valencia les dio un permiso de 45 días.

Fuentes de la Comissió Catalana d'Ajuda al Refugiat (CCAR) han mostrado su sorpresa por el cambio de criterio, aunque han resaltado que este periodo podría ser suficiente para que los rescatados puedan arreglar su situación. Entre la sesentena de migrantes que han llegado al Puerto de Barcelona embarcados en el Open Arms hay dos embarazadas, y todos serán trasladados a centros "cuanto antes mejor", tras un triaje médico, una primera acogida y gestiones del Cuerpo Nacional de Policía.

El responsable de la Unidad de Emergencias de la Cruz Roja española, Íñigo Vila, ha explicado en declaraciones a los medios en el Puerto que los migrantes tienen en general un buen estado de salud.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave