Publicidad
Coronavirus
Algunas comunidades proponen cambiar de fase por distritos sanitarios en vez de por provincias
Las provincias que quieran pasar a la fase 1 en 11 de mayo deben cumplir unos criterios. Este miércoles, 6 de mayo, todas las provincias deben facilitar al Gobierno sus datos.
El Gobierno prevé que la mayoría de las comunidades autónomas pasen este lunes 11 de mayo a la Fase 1 del plan de desescalada por la crisis del coronavirus.
Para ello, deben acreditar que cumplen los siguientesrequisitos para pasar de fase:
- Disponer de entre 1,5 y 2 camas de UCI y entre 37 y 40 camas de enfermos agudos por cada 10.000 habitantes, por si hubiera un rebrote de la enfermedad.
- Mantener el número de profesionales sanitarios suficientes durante la desescalada, tomando como referencia el que había en los momentos álgidos de la pandemia.
- Reforzar la atención primaria y salud pública, ya que tendrán un papel clave en la detección precoz de nuevos casos.
A las 14:00 horas de este miércoles 6 de mayo, las provincias que quieran pasar a la Fase 1 del plan de desescalada por la crisis del coronavirus deben enviar los datos que respalden su solicitud.
Madrid y Cataluña, las más afectadas, lo tendrían complicado, aunque desde el gobierno catalán aseguran que las regiones de Tarragona, Terres de l'Ebre, Lleida y Tarragona sí están capacitadas.
Castilla La Mancha, Aragón y Extremadura aseguran que ya los cumplen, por lo que solicitarán pasar en todos los territorios.
En Valencia, Castilla y León, Galicia y Andalucía plantearán una desescalada progresiva y gradual por distritos sanitarios.
En caso de desacuerdo ,las comunidades y el Gobierno tendrán que dialogar sobre el cambio de fasehasta tomar una única decisión sobre el cambio de fase.
Publicidad