95.999667

Publicidad

Coronavirus

El Gobierno del País Vasco permite los desplazamientos interprovinciales por motivos socioeconómicos

El Gobierno del País Vasco permitirá los movimiento entre provincias durante la desescalada del coronavirus siempre que sea por motivos socioeconómicos.

El Gobierno permitirá al Ejecutivo vasco que regule la posibilidad de desplazarse entre sus "territorios históricos", la denominación usada en la normativa vasca para referirse a las provincias de Alava, Guipúzcoa y Vizcaya, han precisado fuentes gubernamentales, que argumentan que la extensión del País Vasco, donde viven más de dos millones de personas, es similar a la de la provincia de Cádiz y existe una gran relación socioeconómica entre las tresprovincias.

En la propuesta original que el Gobierno vasco remitió al Ejecutivo español para pasar a la fase 1 del conocido como plan de desescalada del coronavirus, se pedía considerar como unidad territorial de referencia el conjunto de la comunidad, si bien finalmente en la orden publicada este sábado por el Ejecutivo, donde se regulan las actividades permitidas en la fase 1, se especifica que la unidad territorial aplicable en el País Vasco son "los territorios históricos de Araba/Alava, Bizkaia y Gipuzkoa".

Para el resto del territorio español, los desplazamientos quedan limitados al interior de una misma provincia, isla o área sanitaria, si bien se permiten "excepciones que justifiquen el desplazamiento a otra parte del territorio nacional por motivos sanitarios, laborales, profesionales o empresariales, de retorno al lugar de residencia familiar, asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad, causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra de análoga naturaleza", reza la orden publicada en el BOE.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.