Publicidad

TRAS EL RESCATE EN EL RÍO BERGANTES

El Gobierno de Aragón estudia la posibilidad de cobrar los gastos de un rescate cuando sea por una imprudencia

El consejero de Presidencia del Gobierno de Aragónha asegurado que a pesar de no tener "sustento jurídico para poder sancionar o compensar los gastosque acarrean estas actuaciones" de tipo "imprudente", estudiará "la posibilidad de que, en un momento determinado, eso se pudiese hacer", no en este caso.

El Gobierno de Aragón estudia la posibilidad de cobrar los gastos de un rescate cuando sea fruto de una imprudencia. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón, Vicente Guillén, ha dicho que "no tenemos sustento jurídico para poder sancionar o compensar los gastos que acarrean estas actuaciones" de tipo "imprudente", aunque va a dar orden a los técnicos del Departamento para que "estudien la posibilidad de que, en un momento determinado, eso se pudiese hacer", no en este caso.

Sin embargo, Vicente Guillén ha considerado que la sociedad aragonesa se pregunta "por qué con dinero público tenemos que pagar estas actuaciones tan imprudentes como la del otro día, en barranquismo o en montaña".

Efectivos de Bomberos de la Diputación Provincial de Teruel (DPT), con base en Alcañiz tuvieron que rescatar a dos campistas que se encontraban agarrados a un árbol sobre el río Bergantes, cerca del municipio de Aguaviva (Teruel).

Publicidad

Imagen de archivo de la Policía Nacional

Detienen a una menor en Fuengirola tras apuñalar a otra chica y darse a la fuga

Se trata del segundo apuñalamiento en la provincia, tras el ocurrido en Málaga hace menos de una semana. ·El pasado lunes falleció un joven de 21 años después de una discusión con sus presuntos agresores durante la feria de la ciudad.

Valsendero: un barrio atrapado por el miedo a un vecino conflictivo

Valsendero, un barrio canario atrapado por el miedo a un vecino conflictivo: "es un infierno vivir así"

“La convivencia se rompió”, y todo por un “hijo del pueblo”: es lo que piensan los vecinos de este tranquilo barrio de Gran Canaria lleno de personas mayores y jubilados que ha visto alterar su tranquilidad. ¿A qué se debe?