Coronavirus

Perfumerías y tiendas de ropa se unen a la lista de empresas que tienen que cerrar a causa del coronavirus

La pandemia de coronavirus ha provocado una caída en el PIB del 11%, cifra que no se veía desde la Guerra Civil. Esta situación ha provocado que muchas empresas de perfumería y textil tengan que cerrar sus tiendas.

El coronavirus ya está obligando a cerrar a muchas empresas

Publicidad

Con el coronavirus el PIB ha bajado en España hasta un 11%. Estos niveles no se alcanzaban desde la Guerra Civil, ni siquiera se alcanzaron durante los años más duros de la crisis económica, por ejemplo, en el año 2009 la caída del PIB fue del 3,8%.

La caída del PIB también habla de las realidades que están ocurriendo en los distintos sectores de la economía. Por ejemplo, ya hay empresas que se están viendo obligadas a cerrar a causa del coronavirus.

Es el caso de las perfumerías Douglas. La empresa acaba de anunciar que cierra, al menos, un centenar de sus tiendas y que como consecuencia de este cierre se quedarán en la calle y sin empleo alrededor de 600 trabajadores.

La firma gallega de moda infantil, Pili Carrera, también es otra de las que ha anunciado que no puede aguantar más esta situación y las continuas restricciones provocadas por el coronavirus y afirma de que va a liquidar todo el stock de la empresa y que va cerrar completamente la tienda.

Las empresa también se están viendo obligadas ha realizar ERTE a sus empleados. Es el caso de la estación de esquí de Sierra Nevada, que ha presentado un ERTE para el 82% de su plantilla. Desde la empresa aseguran que, cuando terminen las restricciones, los trabajadores volverán a sus puestos de trabajo.

También peligra el puesto de trabajo para 360 trabajadores de la empresa que embotella los refrescos de Coca-Cola. La empresa embotelladora acaba de anunciar un ERE para, al menos, el 10% de la plantilla.

Publicidad

Imagen del Santísimo Cristo del Crucero, de Almadén.

Tres heridos, uno de ellos grave, tras la explosión de un cohete en una procesión en Almadén de la Plata, Sevilla

La hermandad del Cristo del Crucero ha deseado una pronta recuperación tanto a los heridos como a sus familiares.

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.