Coronavirus

El coronavirus transforma la atención primaria al estar desbordados los centros de salud

Los centros de salud juegan un papel importante frente al coronavirus. Atienden a pacientes por teléfono y realizan otras cuestiones como la hacer las PCR.

Los centros de salud vacíos tras la atención sanitaria colapsada

Publicidad

El trabajo en los centros de salud ha cambiado. El principal objetivo es evitar los contagios entre pacientes y trabajadores. Por ello, la mayoría de las consultas se hace vía telefónica.

"Tuvimos que reorganizar la actividad priorizando la atención telefónica para evitar los contagios, pero también se atiende presencialmente", explica la directora de atención primaria, Norma Doria Carlin.

Los pocos pacientes que acuden a los centros de salud españoles, deben pasar antes de nada por administración. Este es el primer paso. Aquí, si se encuentra algún paciente con síntomas del coronavirus, lo llevan a una sala concreta. Esta sala se encuentra aislada para evitar posibles contagios.

Es por ello que las salas de los centros de salud se encuentran casi vacías. El objetivo es atender al máximo número posible de personas a distancia. La mayor parte de los diagnósticos se realizan por teléfono para minimizar el contacto. Realizan una media de 40 atenciones diarias.

No solo por teléfono

Los médicos visitan a más pacientes que antes de la pandemia del coronavirus. El motivo es que realizan otras cuestiones. Atienden a pacientes con coronavirus o posible caso de coronavirus, pero también a otros con otro tipo de patología.

Entre sus gestiones, tambiénrealizanel rastreo sobre las personas que han sido contagiadas y sus contactos estrechos, realizan las PCR para confirmar los casos positivos y atienden las residencias.

El personal de limpieza también juega un papel importante. Tienen que desinfectar cada rincón continuamente para intentar tener todo controlado. Desinfectan sillas, mesas y consultas.

Para saber cuántas personas se han vacunado puedes acceder a nuestra herramienta en Antena 3 Noticias llamada CuentaVacunas.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.