3 mil peces muertos

El Consejo de Gobierno se reúne esta tarde con carácter extraordinario por la situación del Mar Menor

El Consejo de Gobierno se reúne esta tarde, en sesión de carácter extraordinario, en el Palacio de San Esteban. Analizarán el estado del Mar Menor y la aparición este fin de semana de miles de peces y otras especies muertas en la playa de Villananitos en San Pedro del Pinatar.

  • La ministra de Transición Ecológica en funciones visita la zona el miércoles
  • Todos los partidos reclaman medidas "urgentes"
  • La fiscalía ha abierto una investigación
El Consejo de Gobierno se reúne esta tarde con carácter extraordinario por la situación del Mar Menor

Publicidad

La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, visitará la Región el próximo miércoles para tratar con el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, y colectivos sociales, económicos y ambientales la situación del Mar Menor y adoptar medidas "urgentes".

Lo ha anunciado esta mañana el secretario general del PSRM-PSOE, Diego Conesa, antes de registrar una moción en la Asamblea Regional para pedir a la Administración central que ponga en marcha con la "máxima urgencia" un programa de medidas y que "haga cumplir las leyes". "Ya no es ninguna broma, necesitamos de manera urgente que el Gobierno de España lleve a cabo todas las medidas necesarias para ejecutar" este proyecto, y se articulen los mecanismos necesarios "para disminuir los plazos de tramitación ambiental y se actué de manera urgente".

Se han recogido 3.000 kilos de peces muertos en la laguna salada y que éste es un episodio "que se puede volver a repetir", temiendo que ocurra, nuevamente, en Santiago de la Ribera.

También ha reclamado a la Comunidad Autónoma que haga cumplir las normas de protección de la laguna, como la Ley de Medidas Urgentes, y elabore la Ley de Protección Integral del Mar Menor.

Durante el fin de semana, la ministra le respondió en redes sociales que "hace muchos años que el gobierno de Murcia hubiera debido abordar la protección del Mar Menor frente las presiones que recibe como una cuestión de Estado".

Añadía que desde su Ministerio, "apoyaremos de forma comprometida" pero concluía pidiendo al presidente de Murcia "tomenselo en serio".

Ciudadanos insta a la Comisión Europea a actuar en el Mar Menor "de manera urgente" y Ecologistas asegura que el Mar Menor se muere por la "inacción" institucional y su complicidad con sector agrario.

El Grupo Parlamentario Vox quiere que se investigue desde la Asamblea Regional la situación del Mar Menor, y ha pedido que comparezca el consejero de Medio Ambiente, Antonio Luengo, para que explique las causas de la muerte de peces y otras especies este fin de semana.

Publicidad

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones que acabaron huyendo en Fuerteventura

La alarma del local frustró el robo en el restaurante ubicado en Caleta de Fuste en Fuerteventura. Las autoridades han dictado una orden de detención porque desde entonces se encuentra en paradero desconocido.