Publicidad

HAN TAPADO LAS ALCANTARILLAS

El Ayuntamiento de Coria del Río encarga un estudio a la Universidad de Sevilla sobre los fuertes olores

El Ayuntamiento de Coria del Río ha acordado ejecutar las medidas propuestas por la junta local de seguridad, crear una comisión de seguimiento, así como encargar un estudio a la Universidad de Sevilla.

El pleno con carácter extraordinario del Ayuntamiento de Coria del Río (Sevilla), celebrado con motivo de los episodios de fuertes olores registrados en la barriada Guadalquivir de la localidad sevillana, ha acordado ejecutar las medidas propuestas por la junta local de seguridad, crear una comisión de seguimiento, así como encargar un estudio a la Universidad de Sevilla (US), dadas las contradicciones sobre la peligrosidad de las sustancias del informe inicial.

Según ha informado el Ayuntamiento en una nota, el pleno extraordinario ha acordado instar a todas las administraciones y entidades presentes en la junta de seguridad celebrada en la mañana de este martes a seguir ejecutando las medidas anunciadas y que constan en el acta de dicha junta. Dicho órgano ha estado integrado por representantes de las consejerías de Salud y Medio Ambiente, de la Subdelegación del Gobierno y técnicos de la empresa de aguas Emasesa.

En dicha reunión, se ha informado de todas las medidas tomadas hasta la fecha y las que se van a tomar. Los representantes de las delegaciones de Medio Ambiente y Salud han asegurado que "no hay peligro para la salud de los vecinos ya que las sustancias que se detectan en el ambiente no tienen una proporción que pueda considerarse tóxica".

En cuanto a Emasesa, la empresa metropolitana ha realizado más de 100 actuaciones en la zona en este último mes, poniendo hoy en marcha un extractor industrial para absorber los gases de la red de saneamiento. Además, ha empezado a realizar un sellado hidráulico del emisario de Aljarafesa, con el fin de descartar que sea ese emisor el foco de entrada de los gases en cuestión en la zona afectada. También van a realizar una inspección con una cámara a través de toda la red de saneamiento para intentar localizar una posible filtración de la misma.

Además, Medio Ambiente ha instalado cinco puntos de análisis de la calidad ambiental, durante una semana, que podrán hacer una medida más exhaustiva de los elementos presentes en el ambiente. Y también ha incrementado la presencia en la zona de agentes medioambientales.

Por su parte, el Servicio de Emergencias 112 Andalucía solicita que se traslade a los vecinos la comunicación e información a este servicio ante cualquier sospecha, así como que se utilice este medio para su denuncia. Además, se ha establecido que cualquier incidente en este sentido sea trasladado a la Comisaría de Policía Nacional de Coria del Río.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.