43.584000

Publicidad

Anuncio Navidad

El anuncio de Navidad de Campofrío que se mete con las fake news y el poder de la desinformación

El spot publicitario para este 2019 tiene como conductor principal al actor Javier Gutiérrez que interpreta el papel del fundador de una empresa llamada "Fake Me, destinada a crear noticias falsas.

  • Campofrío nos invita a reflexionar estas Navidades sobre que la verdad es lo único que importa.
  • 'Fake Me' encarna una startup que se dedica a publicar solo lo que queremos leer.
  • El anuncio está dirigido por David Sánchez Arévalo y protagonizado por Javier Gutiérrez.

El anuncio de Navidad de 2019 de Campofrío habla este año sobre las fake news y el poder de la desinformación. En el vídeo, dirigido por Daniel Sánchez Arévalo, se presenta la idea de una empresa llamada "Fake Me", una especia de startup que se dedica a publicar aquello que queremos leer a sabiendas de que no es cierto.

El spot tiene como protagonista a Javier Gutiérrez que encarna al CEO de esta curiosa empresa y que nos va haciendo un tour por todos sus departamentos. Gracias a ello, podemos reconocer a caras tan conocidas como Yolanda Ramos, Brays Efe, Iker Jiménez; a los cómicos David Broncano o Susi Caramelo o incluso a la periodista Cristina Pardo.

Incluso en el vídeo se hace un intento de 'cameo' de Carles Puigdemont, al que en la cinta lo presentan como a alguien a quién le gustaría leer que instauran un línea de tren que conecta directamente Waterloo con Barcelona.

Como viene siendo habitual, el anuncio pretende hacernos reflexionar, en este caso, sobre qué sentido tiene convivir con las mentiras. A lo que Javier Gutiérrez contesta: "Hay algo en este país que nos gusta más que tener razón, disfrutar de las cosas de verdad". A lo que concluye diciendo: "Lo 'fake', para un ratito bien. Pero la verdad, aunque duela, es lo único que importa".

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.