Publicidad

LOS QUE MÁS RIESGOS CORREN SON LOS CACHALOTES

El 85% de los cetáceos que aparecen varados en Canarias presentan signos de choques con buques

Las islas Canarias es uno de los lugares del mundo donde se registran más muertes de cetáceos por colisión con buques.

La tasa de nacimiento de cetáceos se aproxima peligrosamente al número de esos animales que llega a la costa con signos de impactos.

Especialmente amenazados están los cachalotes porque se aproximan mucho a la superficie y tienen más probabilidades de impactar. Se estima que en Canarias hay unos 224 y nacen menos de los que fallecen.

Los expertos advierten que las medidas de seguridad son escasas. Un 85% de estos animales que aparecen varados en la costa presentan signos de colisión. Las embarcaciones autorizadas para el avistamiento siguen un protocolo que pasa por mantener una distancia de unos 500 metro. Su muerte puede acabar con un fuerte reclamo turístico.

Los investigadores proponen una mesa de negociación entre navieras y científicos para intentar convivir sin amenazar la supervivencia.

Publicidad

 Se entrega un hombre que había huido con el autor de los disparos contra otro varón en Alfafar

Buscan a 'El Mexicano', el hombre que huyó tras disparar a un vecino y atrincherarse en Alfafar, Valencia

Se tiene constancia de que un joven, acompañante del presunto autor de los disparos, se ha entregado este martes en el cuartel de la Guardia Civil de Patraiz.

Detenidos varios ocupantes del cayuco del 24 de agosto en Canarias y se intenta aclarar el número de muertes

Detenidos 16 ocupantes del cayuco rescatado al sur de Canarias en el que murieron decenas de personas

Las autoridades investigan si los encargados de gobernar el cayuco pueden ser responsables de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de homicidio de imprudencia. Se estima que parte de las víctimas fallecieron a causa del hambre y la sed tras quedarse a la deriva en el Atlántico durante 11 días, aunque no se descarta muertes violentas.