Efemérides

Efemérides de hoy 9 de julio de 2022: ¿Qué pasó el 9 de julio?

Consulta las efemérides de hoy 9 de julio de 2022 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Felipe González durante su mandato

Publicidad

El 9 de julio de 1991 Felipe González, presidente del gobierno de España, y Mijail Gorbachov, presidente de la URSS, firman en Moscú un Tratado de Amistad y Cooperación hipano-soviético. Esta firma es la prueba del buen entendimiento entre ambos líderes, situando a España como uno de los países con una relación más institucionalizada con la Unión Soviética.

Durante la visita oficial a la URSS, Felipe González elogió y mostró su apoyo a Mijail Gorbachov por la Perestroika y la Glásnost, reformas políticas de cambio económico, apertura, transparencia política y democratización que se llegó a calificar como “hito” en la Historia.

El 9 de julio, pero de 1971, Henry Kissinger, consejero de Seguridad Nacional del gobierno de Estados Unidos, viaja en secreto a Pekín (China) para preparar la visita que el presidente Richard Nixon realizaría a la República Popular China en 1972. Este viaje pondría las bases para la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y el régimen chino.

¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 9 de julio y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.

¿Qué pasó el 9 de julio?

1776: Por primera vez se lee la Declaración de Independencia de EEUU, por orden de George Washington, a las tropas en Nueva York.

1810: Napoleón Bonaparte anexiona Holanda al imperio francés.

1829: Fernando VII crea el Banco Español de San Fernando, posteriormente Banco de España.

1877: Comienza a disputarse la primera edición del torneo de tenis de Wimbledon en el londinense All England Croquet and Lawn Tennis Club.

1884: La Real Armería de Madrid, junto al Palacio Real, queda destruida tras un incendio mientras se acondicionaba para convertirla en museo de armaduras, banderas y tapices.

1922: Johnny Weissmüller consigue el récord mundial de los 100 metros estilo libre, con 58,6 segundos, primera vez por debajo del minuto.

1931: Los cementerios, católicos y civiles, pasan a depender de la autoridad municipal tras decretarlo el Gobierno provisional de la II República española.

1997: Concluye en Madrid la cumbre de la OTAN con la firma de un tratado con Ucrania y el acuerdo de integración de Polonia, Hungría y la República Checa.

2003: La Audiencia Nacional condena a los etarras Idoia López Riaño, "Tigresa", y Santiago Arrospide, "Santi Potros", a 1.572 y 1.920 años, por el sangriento atentado de la plaza de la República Dominicana de Madrid (1986).

2010: El Tribunal Constitucional sentencia que declara inconstitucional 14 artículos del Estatuto de Autonomía de Cataluña impugnado.

¿Quién nació el 9 de julio?

1887: Emilio Mola, general español responsable del levantamiento de 1936.

1928: Federico Martín Bahamontes, exciclista español, ganador del Tour de Francia de 1959.

1929: Hassan II, rey de Marruecos.

1947: Orenthal James "O.J." Simpson, exjugador estadounidense de fútbol americano.

1950: Viktor Yanukovich, expresidente ucraniano.

1956: Tom Hanks, actor estadounidense.

1964: Courtney Love, cantante estadounidense.

¿Quién murió el 9 de julio?

1746: Felipe V, primer Borbón rey de España.

1848: Jaime Balmes, filósofo y escritor español.

1932: King Camp Gillette, estadounidense inventor de la maquinilla de afeitar de cuchillas desechable.

1980: Vinicius de Moraes, músico, compositor y poeta brasileño.

1996: Aurora Redondo, actriz española.

2017: Francisca Rico Martínez “Paquita Rico”, actriz y cantante española.

2019: Fernando de la Rúa, expresidente argentino.

¿Qué se celebra el 9 de julio?

Hoy 9 de julio se celebra el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego.

Horóscopo del 9 de julio

Los nacidos el 9 de julio pertenecen al signo del zodiaco Cáncer.

Santoral del 9 de julio

Hoy, 9 de julio, se celebra San Nicolás Pieck y Santa Verónica Giuliani.

Publicidad

Consejería de Salud Andalucía

Sanitarios de El Puerto de Santamaría (Cádiz) exigen medidas ante la oleada de agresiones por la metadona

Numerosos incidentes han ocurrido en los últimos días en dos centros de salud de El Puerto de Santamaría por el modelo de dispensación de este estupefaciente.

Desmantelado el laboratorio de droga

Desmantelan el mayor laboratorio de éxtasis de España: una sólida red de contactos, 'cocineros de la droga' y 2.000 kilos de MDMA

La Policía Nacional y su homóloga neerlandesa han desarticulado una red criminal internacional que operaba desde una nave industrial en Amposta (Tarragona). Allí, los agentes hallaron un sofisticado laboratorio de MDMA dividido en seis zonas técnicas, con más de un millón de euros en equipos y más de dos toneladas de droga sintética.