Efemérides

Efemérides de hoy 7 de mayo de 2023: ¿Qué pasó el 7 de mayo?

Consulta las efemérides de hoy 7 de mayo de 2023 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Efemérides de hoy 7 de mayo de 2023: The Washington Post gana el Premio Pulitzer

Publicidad

Tal día como hoy, el 7 de mayo de 1973, el diario 'The Washington Post' gana el premio Pulitzer por su investigación sobre el "Escándalo Watergate" en la categoría de Servicio Público (el más prestigioso y sin dotación económica). Bob Woodward y Carl Bernstein fueron los dos reporteros, entonces veinteañeros, que investigaron a fondo un supuesto intento de robo en las oficinas del Comité Nacional Demócrata, demostrando que se trataba de una red de espionaje que apuntaba a la Casa Blanca a través del Comité para la Reelección del Presidente (CRP) de Richard Nixon, gracias a la ayuda de un informante anónimo que se hizo llamar Deep Throat (Garganta Profunda). La investigación periodística provocó la primera y única dimisión de un presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon.

El 7 de mayo, pero de 1960, nace en Madrid Almudena Grandes, escritora y columnista española. En activo hasta su fallecimiento, en 2021, mostró su apoyo a las posiciones políticas de izquierdas y su obra estaba muy ligada a la ciudad de Madrid. Entre sus libros más conocidos están 'Las edades de Lulú', 'Malena es un nombre de tango', 'Atlas de geografía humana' o 'Los aires difíciles'.

¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 7 de mayo y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.

¿Qué pasó el 7 de mayo?

1993: El arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.

1997: Intel lanza su microprocesador Pentium II.

1999: El Papa Juan Pablo II llega a Rumanía y se convierte en el primer Pontífice que viaja a un país de mayoría ortodoxa desde el cisma que separó a las dos Iglesias en el año 1054.

2012: Rodrigo Rato, presidente de Bankia, dimite en vísperas de la aprobación del plan de saneamiento de la entidad. Le sustituye José Ignacio Goirigolzarri.

2015: El Partido Conservador gana por mayoría absoluta las elecciones en el Reino Unido y David Cameron renueva como primer ministro.

2016: Liberados los periodistas españoles Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre, secuestrados en Alepo (norte de Siria) en julio de 2015.

2017: Emmanuel Macron gana la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas frente a la líder del Frente Nacional, Marine Le Pen.

2018: Putin toma posesión de su cuarto mandato al frente del Kremlin.

¿Quién nació el 7 de mayo?

1842: Alberto Aguilera, político español, exalcalde de Madrid.

1892: Josip Broz 'Tito', político y militar yugoslavo.

1901: Gary Cooper, actor estadounidense.

1919: Eva Duarte de Perón, ex primera dama argentina.

1922: Ignacio Fernández 'Tony Leblanc', actor español.

1948: Lluis Llach, cantautor español.

¿Quién murió el 7 de mayo?

1986: Gaston Deferre, político francés.

1992: Pedro Gómez Valderrama, diplomático, político y escritor colombiano.

2002: Xavier Montsalvatge, compositor español.

2011: Severiano Ballesteros, golfista español, Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.

2016: Fernando Álvarez de Miranda, político español, primer presidente del Congreso de los Diputados de la democracia y Defensor del Pueblo.

2017: Hugh Thomas, historiador e hispanista británico.

¿Qué se celebra el 7 de mayo?

Hoy, 7 de mayo, se celebra el Día de la Madre y el Día Mundial de la Risa.

Horóscopo del 7 de mayo

Los nacidos el 7 de mayo pertenecen al signo del zodiaco Tauro.

Santoral del 7 de mayo

Hoy, 7 de mayo, se celebran los Santos Benedicto, Augusto, Agustín, Juvenal, Cuadrado y Flavio.

Publicidad

Imagen del Santísimo Cristo del Crucero, de Almadén.

Tres heridos, uno de ellos grave, tras la explosión de un cohete en una procesión en Almadén de la Plata, Sevilla

La hermandad del Cristo del Crucero ha deseado una pronta recuperación tanto a los heridos como a sus familiares.

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.