Efemérides

Efemérides de hoy 5 de julio de 2025: ¿Qué pasó el 5 de julio? 

Consulta las efemérides de hoy 5 de julio de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Efemérides de hoy 5 de julio de 2025: Jeff Bezos deja de ser el CEO de Amazon

Publicidad

El 5 de julio de 2021, Jeff Bezos abandona su puesto como consejero delegado de la empresa Amazon. El anuncio de su dimisión como máximo responsable de la compañía llega el 2 de febrero de 2021 y sorprende al mundo entero. En su mensaje, Bezos explica que deja el cargo para enfocarse en nuevas iniciativas personales y nuevos proyectos a largo plazo como en su empresa Blue Origin, el periódico The Washington Post y su fundación filantrópica, Bezos Earth Fund.

A pesar de su salida como CEO, el empresario continúa ligado a Amazon, ocupando el puesto de presidente ejecutivo en la dirección estratégica de la empresa, únicamente con un rol menos operativo. El mismo 5 de julio, Andy Jassy, quien había liderado Amazon Web Services (AWS) desde su creación, asume el puesto oficialmente como nuevo CEO de la compañía. Su dimisión supone un punto de inflexión tanto para Amazon como para la industria tecnológica. Muchos ven este cambio de liderazgo como una oportunidad de guiar la empresa hacia nuevos horizontes y proyectos.

Un día como hoy, pero de 1964, nace la banda de rock británica Pink Floyd en Londres, formada por Syd Barret, Roger Waters, Nick Mason y Richard Wright. Su estilo psicodélico y experimental los convierte en una de las bandas más influyentes de la historia del rock. Un dato curioso es como se conocieron los miembros del grupo mientras estudiaban arquitectura en la London Polytechnic (hoy Universidad de Westminster). El nombre de la banda se debe a la admiración de Syd Barrett por los músicos de blues Pink Anderson y Floyd Council.

¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 5 de julio y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.

¿Qué pasó el 5 de julio?

1938.- Guerra Civil española: se restablece la pena de muerte en la llamada 'zona nacional', abolida por la República en 1932.

1946.- El ingeniero francés Louis Reard presenta en París el bikini y lo hace de la mano de la bailarina francesa Micheline Bernardini, la única que aceptó la propuesta.

1950.- El Parlamento israelí aprueba la Ley de Retorno, que concede la residencia y la ciudadanía a cualquier judío del mundo.

1964.- Nace la banda de rock británica Pink Floyd, liderada inicialmente por los guitarristas y vocalistas Roger Waters y Syd Barrett.

1971.- Telefónica española anuncia la implantación de una red de transmisión de datos que enlaza ordenadores.

1975.- Se proclama la independencia de Cabo Verde, descubierta por los portugueses.

1988.- El Sínodo de la Iglesia anglicana aprueba la ordenación de mujeres sacerdotes.

1993.- ETA secuestra al empresario Julio Iglesias Zamora para cobrar un rescate a su tío, propietario de la empresa Ikusi.

1996.- Nace la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, en un laboratorio del Instituto Roslin, en Edimburgo (Escocia).

1997.- La suiza Martina Hingis, de 16 años y 9 meses, gana Wimbledon al vencer a la checa Jana Novotna, y se convierte en la más joven en lograrlo en la Era Open.

2010.- Entra en vigor la nueva Ley del aborto en España, que permite el aborto libre en las 14 primeras semanas de gestación.

2012.- La justicia argentina condena al general Jorge Rafael Videla a 50 años de prisión por el robo sistemático de bebés durante la dictadura (1976-1983).

2015.- El 'No' gana rotundamente en el referéndum en Grecia, sobre la propuesta de los acreedores con medidas de austeridad.

¿Quién nació el 5 de julio?

1853.- Cecil Rhodes, colonizador inglés de África del Sur.

1889.- Jean Cocteau, escritor simbolista y cineasta francés.

1911.- Georges Pompidou, expresidente y ex primer ministro francés.

1911.- Luis Díez del Corral, profesor y académico español.

1925.- Fernando de Szyszlo, pintor peruano.

1928.- Pierre Mauroy, político francés.

1943.- Victoria Marina Velásquez de Avilés, política salvadoreña y ex secretaria general del SICA.

1979.- Amélie Mauresmo, extenista francesa y directora del Roland Garros.

¿Quién murió el 5 de julio?

1979.- Vicente Gállego Castro, periodista español, cofundador y director de EFE.

1980.- Luis Sandrini, actor argentino.

1989.- Ernesto Halffter, compositor español.

1995.- Irene Gutiérrez Caba, actriz española.

2002.- María Cristina Jurado, 'Katy Jurado', actriz mexicana.

2003.- Fernando Arbex, músico español y fundador de 'Los Brincos'.

2007.- Régine Crespin, soprano francesa.

¿Qué se celebra el 5 de julio?

Hoy, 5 de julio, se celebra el Día Mundial del Bikini.

Horóscopo del 5 de julio

Los nacidos el 5 de julio pertenecen al signo del zodiaco Cáncer.

Santoral del 5 de julio

Hoy, 5 de julio, se celebran san Antonio María Zacarías, san Marino, san Teodoto y san Agatón.

Publicidad