Efemérides

Efemérides de hoy 3 de noviembre de 2025: ¿Qué pasó el 3 de noviembre?

Consulta las efemérides de hoy 3 de noviembre de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Efemérides de hoy 3 de noviembre de 2025: Explosión fabrica armamento Argentina

Publicidad

El 3 de noviembre de 1995, una serie de explosiones sacuden la Fábrica Militar de Río Tercero, en la provincia de Córdoba (Argentina), provocando una tragedia que deja siete muertos, más de 300 heridos y cuantiosos daños materiales en la ciudad. El estallido, comienza en la planta de producción de armamento, generando una onda expansiva que alcanza barrios enteros, destruyendo viviendas y sembrando el pánico entre la población. Las autoridades locales y nacionales despliegan operativos de emergencia mientras se investigan las causas del siniestro, inicialmente atribuido a un accidente, aunque pronto surgieron sospechas de sabotaje.

Las explosiones no solo impactaron a la comunidad, sino que abrieron un capítulo oscuro en la historia reciente argentina. Las investigaciones posteriores apuntaron a la posibilidad de que el siniestro estuviera vinculado a un intento deliberado de ocultar pruebas relacionadas con el tráfico ilegal de armas durante el gobierno de Carlos Menem. En 2014, el Tribunal Oral Federal N.º 2 de Córdoba condenó a cuatro ex funcionarios de Fabricaciones Militares, todos militares retirados, por el delito de estrago doloso agravado por la muerte de personas. La Justicia determinó que la explosión fue intencional y tuvo como objetivo ocultar pruebas del contrabando ilegal de armas a Croacia y Ecuador durante el gobierno de Carlos Menem. En 2021, la Corte Suprema dejó firmes estas condenas, confirmando la responsabilidad penal de los acusados. Menem, implicado en la causa, murió en 2021 sin condena definitiva.

Un 3 de noviembre, pero de 1893, una devastadora explosión en el vapor Cabo Machichaco, atracado en el puerto de Santander con 51 toneladas de dinamita en sus bodegas, provoca una tragedia sin precedentes: 590 muertos y más de 2.000 heridos. El estallido, que arrasa el muelle y parte del casco urbano, desata el caos en la ciudad y deja escenas de destrucción total, con edificios derrumbados e incendios que tardan horas en ser controlados. La catástrofe, originada por la manipulación de la carga explosiva, se convirtió en uno de los peores accidentes industriales de la historia de España y marcó un antes y un después en la regulación del transporte de materiales peligrosos.

¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 3 de noviembre y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.

¿Qué pasó el 3 de noviembre?

1903.- Se proclama la República de Panamá tras separarse de Colombia, después de la Guerra de los mil días.

1906.- El psiquiatra Alois Alzheimer presenta a la comunidad médica "un proceso patológico grave de la corteza cerebral", considerado la primera descripción de la demencia tipo alzhéimer.

1935.- El rey Jorge II de Grecia, hijo mayor del rey Constantino I, es restablecido en el trono mediante plebiscito.

1946.- Se promulga la Constitución en Japón, por la cual el emperador pasa a ser símbolo del Estado y de la unidad del pueblo mientras que el Parlamento ostenta la soberanía.

1957.- La URSS lanza al espacio su segundo satélite (Sputnik II) con la perrita 'Laika' a bordo, el primer ser vivo en orbitar la Tierra.

1970.- Salvador Allende asume la presidencia de Chile como el primer político socialista de Latinoamérica que llega a ese puesto mediante elecciones libres.

1982.- Un fuego en el túnel afgano de Salang causa al menos un millar de muertos, en una de las mayores tragedias de la guerra de Afganistán.

1998.- La empresa de telecomunicaciones estadounidense Iridium lanza al mercado el primer servicio de telefonía vía satélite del mundo.

2005.- Las autoridades de Pakistán comunican la detención de tres supuestos terroristas, entre ellos Mustafá Setmarian Nasar, presunto organizador de los atentados del 11-M en Madrid (España).

2011.- El gobierno cubano autoriza la compraventa de viviendas prohibida durante más de 50 años.

2023.- El Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Gran Canaria realiza, por primera vez en España, el implante de un marcapasos sin cable, una intervención pionera de estimulación cardíaca (marcapasos) implantado directamente en el corazón.

¿Quién nació el 3 de noviembre?

1956.- Marcelino Menéndez Pelayo, escritor y filósofo español.

1901.- Leopoldo III, rey de Bélgica.

1912.- Alfredo Stroessner, político y militar paraguayo.

1931.- Monica Vitti, actriz de cine italiana.

1946.- Manuel Patarroyo, médico e investigador colombiano.

1973.- Ana Belén García Milán, "Ana Milán", actriz y presentadora española.

1984.- Saúl Craviotto, piragüista español.

¿Quién murió el 3 de noviembre?

1873.- Antonio de los Ríos Rosas, político español.

1831.- Juan Zorrilla San Martín, poeta uruguayo.

1940.- Manuel Azaña Díaz, expresidente de la República española.

1949.- Salomón Guggenheim, mecenas estadounidense.

1954.- Henri Matisse, pintor francés.

2009.- Francisco Ayala, escritor español.

2023.- José María Carrascal Rodríguez, periodista español.

¿Qué se celebra el 3 de noviembre?

Hoy, 3 de noviembre, se celebra el Día Mundial de las Reservas de la Biosfera.

Horóscopo del 3 de noviembre

Los nacidos el 3 de noviembre pertenecen al signo del zodiaco Escorpio.

Santoral del 3 de noviembre

Hoy, 3 de noviembre, se celebra santa Silvia y los santos Martín de Porres, Pedro Armengol y Huberto.

Publicidad