Efemérides
Efemérides de hoy 2 de mayo de 2025: ¿Qué pasó el 2 de mayo?
Consulta las efemérides de hoy 2 de mayo de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Publicidad
El 2 de mayo de 2020, después de 49 días de confinamiento por la pandemia COVID19, se relajan las medidas de aislamiento en España: todos los ciudadanos pueden salir a la calle, aunque divididos por franjas de edad. Las personas que hacen deporte son las primeras en estrenar esta medida.
Desde las 6:00 horas, las personas con edades comprendidas entre los 14 y los 70 años recorren las calles, parques y asfalto. Había ganas y se dieron imágenes de aglomeraciones de personas corriendo o paseando en bicicleta en las principales avenidas y parques, sobre todo en las grandes ciudades.
Los controles policiales garantizan que se cumplan las medidas de distancia social y perímetro en el mismo término municipal, aunque algunos ciudadanos destacan la dificultad para cumplir con el requisito de distanciamiento ante la gran cantidad de personas que salen a las calles para cumplir con su rutina deportiva en esta primera jornada. A las 10:00 horas finaliza el turno de los deportistas para dar comienzo a la franja de los mayores de 70 años, a quienes puede acompañar una persona adulta conviviente. Tienen como límite las 12:00 horas, aunque de 19 a 20 de la tarde también podrán salir a pasear.
Hasta las 19:00 horas, las calles son para los niños. Los menores de 14 años ya habían estrenado las salidas el domingo anterior. Para finalizar el día, las calles se vuelven a llenar de “runners” y ciclistas. Desde las 20 de la tarde y hasta las 23 de la noche, se suceden las imágenes de los pelotones que ya habían tenido lugar durante la mañana. El resto de la franja horaria, de 23 de la noche a 6 de la mañana, todos los ciudadanos deberán continuar con el confinamiento. Las únicas salidas que se permiten a cualquier hora son hacer la compra, pasear a una mascota y atender a animales o huertos.
Un 2 de mayo, pero de 2016, llega a La Habana el buque “Adonia”, el primer crucero que Estados Unidos organiza en Cuba en más de 50 años. El buque zarpa de Miami con 704 pasajeros a bordo, haciendo una ruta de siete días alrededor de la isla, con parada en La Habana, Cienfuegos y Santiago de Cuba. La ruta entre Estados Unidos y Cuba queda interrumpida desde el triunfo de la Revolución cubana de 1959. Con este viaje, se da un paso más para la reconciliación entre ambos países, que restablecieron sus relaciones diplomáticas en 2015. ¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 2 de mayo y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.
¿Qué pasó el 2 de mayo?
1808.- El pueblo de Madrid se levanta contra las tropas francesas de Napoleón, origen de la Guerra de la Independencia.
1879.- Pablo Iglesias funda en la clandestinidad el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
1945.- En el marco de la II Guerra Mundial, Berlín se rinde al Ejército Rojo.
1952.- El primer avión comercial con motores de reacción, de la compañía De Havilland Comet, cubre la ruta Londres-Johannesburgo.
1983.- Microsoft presenta su primer ratón.
2010.- La Unión Europea acuerda la concesión a Grecia de un préstamo de 110.000 millones de euros para el periodo 2010-2012.
2012.- Se subasta en Nueva York la obra “El Grito” de Edward Munch por 119,9 millones de dólares, lo que la convierte en una de las obras más valiosas de la historia.
2017.- México captura al narcotraficante Dámaso López, el sucesor del Chapo Guzmán.
2018.- ETA anuncia en una carta el desmantelamiento de todas sus estructuras y da por terminada su "función", en carta fechada el 16 de abril.
2018.- Se publica la última teoría del físico británico Stephen Hawking, en la que plantea que puedan existir otros universos muy similares al nuestro.
2022.- El Gobierno de España denuncia el espionaje a los móviles del presidente, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, realizado con el sistema Pegasus en 2021.
2023.- Los guionistas de Estados Unidos inician una huelga en busca de mejores contratos, que finalizó en octubre tras la firma de un nuevo convenio colectivo.
2024.- La Unesco otorga su Premio Mundial a la Libertad de Prensa a las personas de origen palestino que ejercen el periodismo en Gaza.
¿Quién nació el 2 de mayo?
1729.- Catalina II 'la Grande', zarina rusa.
1853.- Antonio Maura, político español.
1892.- Manfred von Richthofen “Barón Rojo”, aviador militar español.
1925.- John Neville, actor británico.
1929.- Edouard Balladur, ex primer ministro francés.
1935.- Luis Suárez, futbolista y entrenador español de futbol.
1955.- Donatella Versace, diseñadora de moda italiana.
1955.- Carmina Ordóñez, personaje de la prensa rosa.
1962.- Jon Bon Jovi, cantante.
1975.- David Beckham, futbolista y entrenador británico.
2015.- Princesa Carlota de Gales, hija de los Príncipes de Gales.
¿Quién murió el 2 de mayo?
1519.- Leonardo Da Vinci, artista y sabio renacentista italiano.
1957.- Joseph McCarthy, político estadounidense.
1996.- María Luisa Ponte, actriz española.
1999.- Oliver Reed, actor británico.
2005.- Bob Hunter, cofundador de Greenpeace.
2009.- Augusto Boal, dramaturgo brasileño.
2015.- Maya Plisetskaya, bailarina hispano-rusa.
2015.- Ruth Rendell, escritora británica.
¿Qué se celebra el 2 de mayo?
Hoy, 2 de mayo, se celebra el Día de la Comunidad de Madrid, Día Mundial del Atún, Día Internacional contra el Acoso Escolar.
Horóscopo del 2 de mayo
Los nacidos el 2 de mayo pertenecen al signo del zodiaco Tauro.
Santoral del 2 de mayo
Hoy, 2 de mayo, se celebran los santos Atanasio, Ciriaco y Félix.
Publicidad