Efemérides
Efemérides de hoy 18 de agosto de 2025: ¿Qué pasó el 18 de agosto?
Consulta las efemérides de hoy 18 de agosto de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Publicidad
El 18 de agosto se celebra el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales. Es una fecha para concienciar sobre la importancia de proteger los ecosistemas naturales frente a uno de los desastres medioambientales más devastadores: el fuego. Esta efeméride nació en 2007 durante el V Congreso Internacional sobre Incendios Forestales celebrado en Valencia, donde se firmó la “Declaración de Valencia” con el objetivo de impulsar estrategias globales de prevención, detección temprana y manejo adecuado de incendios, en el contexto del cambio climático.
Más del 90% de los incendios forestales tienen origen humano, ya sea por negligencia o por acciones intencionadas. Por ello, este día se acompaña de campañas educativas, actividades de reforestación y acciones comunitarias que promueven prácticas sostenibles como no tirar colillas, evitar fogatas y recoger residuos en zonas naturales. La implicación ciudadana es esencial para preservar los bosques, que no solo son hábitats vitales, sino también sumideros de carbono que ayudan a mitigar el calentamiento global.
Un 18 de agosto, pero de 1936, apenas un mes después del estallido de la Guerra Civil española, el poeta y dramaturgo Federico García Lorca es fusilado sin juicio junto a otras personas en el camino que une Víznar y Alfacar, en la provincia de Granada, zona bajo control del bando nacional. Reconocido como una de las voces más destacadas de la Generación del 27, Lorca había regresado a su tierra natal en busca de tranquilidad, pero fue detenido en un contexto de fuerte tensión política y social. Su muerte se produjo en circunstancias que aún hoy siguen siendo objeto de investigación y debate histórico.
La figura de Lorca ha trascendido generaciones como símbolo de la creación artística y la sensibilidad literaria. Su legado continúa vivo en la literatura, el teatro y la música, y su desaparición se recuerda cada año como un momento clave en la historia cultural española. A pesar de que el lugar exacto de su enterramiento sigue sin conocerse, su obra permanece como testimonio de una época convulsa y de una voz que marcó profundamente el siglo XX.
¿Qué pasó el 18 de agosto?
1492.- Publicación de la primera edición de la "Gramática sobre la Lengua Castellana", de Antonio Nebrija.
1796.- El Tratado de San Ildefonso establece una alianza entre España y Francia contra Inglaterra, obra de Godoy.
1850.- Real orden que dio origen al Archivo Histórico Nacional de España.
1892.- Se inaugura la plaza de toros de Lisboa.
1920.- Se ratifica la decimonovena enmienda constitucional que reconoce el derecho al voto de la mujer en EE. UU.
1960.- Se pone a la venta en EE. UU. la primera píldora anticonceptiva femenina.
1962.- Primera actuación de los Beatles con la formación definitiva en la Horticulture Society Dance de Birkenhead, Reino Unido.
1976.- La sonda “Luna 24”, de la Unión Soviética, aluniza en la superficie lunar para recoger muestras y llevarlas de regreso a la Tierra. Fue la última nave enviada a la Luna por la URSS.
2011.- Benedicto XVI preside en Madrid la inauguración de la XXVI de la JMJ católica en la que participan más de millón y medio de peregrinos.
2015.- En Siria, el Estado Islámico (EI) decapita al arqueólogo y jefe de la Dirección General de Antigüedades y Museos en Palmira, Jaled al Asaad, por ser el "director de los ídolos".
2022.- Un informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia concluye que la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos de Ayotzinapa fue un "crimen de Estado".
¿Quién nació el 18 de agosto?
1830.- Francisco José I, emperador de Austria y rey de Hungría.
1920.- Shelley Winters, actriz estadounidense.
1930.- Agustín Ibarrola, pintor y escultor español.
1932.- Luc Montagnier, virólogo francés Nobel de Medicina.
1933.- Roman Polanski, cineasta polaco.
1936.- Luisa Isabel Alvarez de Toledo y Maura, duquesa de Medina Sidonia (conocida como la "Duquesa Roja").
1958.- Olga Viza, periodista española.
¿Quién murió el 18 de agosto?
1850.- Honoré de Balzac, novelista francés.
1986.- Juan José Rosón, político y exministro español.
1995.- Julio Caro Baroja, antropólogo español.
2004.- Elmer Berstein, compositor estadounidense de bandas sonoras.
2010.- Carlos Hugo de Borbón Parma, dirigente carlista heredero de la Casa Borbón y Parma.
2019.- Encarna Paso, actriz española.
2024.- Alain Delon, actor francés.
¿Qué se celebra el 18 de agosto?
Hoy, 18 de agosto, se celebra el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales.
Horóscopo del 18 de agosto
Los nacidos el 18 de agosto pertenecen al signo del zodiaco Leo.
Santoral del 18 de agosto
Hoy, 18 de agosto, se celebra santa Elena, santa Clara Montefalso, santa Juliana, san Lauro y san León.
Publicidad