Efemérides

Efemérides de hoy 14 de noviembre de 2025: ¿Qué pasó el 14 de noviembre?

Consulta las efemérides de hoy 14 de noviembre de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Efemérides de hoy 14 de noviembre de 2025: Roban el cuadro de Goya 'Niños en el carreton'

Publicidad

El 14 de noviembre de 2006, roban el óleo 'Niños en el carretón' de Francisco de Goya durante su traslado desde el Museo de Arte de Toledo, en Ohio, al Museo Guggenheim de Nueva York, donde iba a formar parte de una ambiciosa exposición sobre pintura española. La obra, pintada en 1778 y valorada en un millón de dólares, desaparece misteriosamente en una parada del camión de transporte en Pensilvania, lo que desata una intensa investigación por parte del FBI y genera gran alarma en el mundo del arte.

Afortunadamente, el cuadro es recuperado diez días después en un almacén de Nueva Jersey, en buen estado y sin daños aparentes, gracias a una pista anónima que llegó a través de una línea habilitada por las autoridades. El robo, que puso en evidencia las vulnerabilidades en la seguridad del transporte de obras de arte, no solo provocó una revisión de los protocolos logísticos, sino que también atrajo la atención mediática internacional. Finalmente, la pintura regresó a su institución de origen en Ohio, sin llegar a ser exhibida en la muestra neoyorquina para la que había sido prestada.

Un 14 de noviembre, pero de 1975, se firma en Madrid la llamada Declaración de Principios entre España, Marruecos y Mauritania, conocida como el Acuerdo Tripartito de Madrid, por el cual España pone fin a su papel como potencia administradora del Sáhara Occidental. El documento establece la creación de una administración temporal compartida entre Marruecos y Mauritania, con el compromiso de respetar la voluntad del pueblo saharaui expresada a través de la Yemaá, su asamblea representativa.

Este acuerdo se produjo en un contexto de fuerte presión internacional y agitación interna en España, apenas días antes de la muerte del dictador Francisco Franco. Aunque no implicaba una cesión formal de soberanía —algo que solo puede hacer la ONU—, el pacto permitió a Marruecos y Mauritania ocupar el territorio, lo que desencadenó el conflicto que aún persiste. El Frente Polisario, movimiento independentista saharaui, rechazó el acuerdo y proclamó la República Árabe Saharaui Democrática en 1976, iniciando décadas de disputa territorial y diplomática.

¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 14 de noviembre y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.

¿Qué pasó el 14 de noviembre?

1851.- Se publica en Estados Unidos la obra 'Moby Dick' de Herman Melville, un clásico de la literatura universal.

1921.- Surge el Partido Comunista de España, escindido del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y formado por la fusión del Partido Comunista Español y del Partido Comunista Obrero Español (PCOE).

1924.- Se inaugura oficialmente Radio Barcelona, la primera emisora en España puesta en funcionamiento por la Asociación Nacional de Radiodifusión, que después se convirtió en Radio Associació de Catalunya (RAC).

1954.- Se entregan en Barcelona (España) los primeros premios Ondas, creados por Radio Barcelona.

1969.- En Estados Unidos, despega el Apolo 12. Es la segunda misión tripulada que llega a la Luna y el astronauta de la NASA, Charles "Pete" Conrad, se convierte en el tercer hombre que pisa la superficie lunar.

1983.- El poeta español Rafael Alberti es galardonado con el Premio Miguel de Cervantes.

1990.- Alemania y Polonia sellan el tratado que fija la línea delimitada por el curso de los ríos Oder-Neisse como divisoria entre ambos países.

1994.- Se inaugura el Eurostar, el tren que transita por el túnel del Canal de la Mancha.

1996.- El Congreso de los Diputados aprueba la plena integración de España en la estructura de mando de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

2010.- El piloto de Red Bull Racing, Sebastian Vettel, se proclama el más joven campeón del Mundo de Fórmula 1 en el Gran Premio de Abu Dabi.

2024.- Se inaugura el puerto de Chancay (norte peruano), una escala en la nueva ruta de la seda en Sudamérica, construido con participación china.

¿Quién nació el 14 de noviembre?

1840.- Claude Monet, pintor impresionista francés.

1907.- Pedro Arrupe, sacerdote jesuita español.

1926.- Juan Antonio Vallejo Nájera, psiquiatra español.

1927.- Narciso Yepes, músico español.

1948.- Carlos III, rey de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

1954.- Bernard Hinault, campeón ciclista francés.

1980.- Vanesa Martín Mata, cantante española.

¿Quién murió el 14 de noviembre?

1716.- Gottfried W. Leibniz, filósofo y matemático alemán.

1946.- Manuel de Falla, compositor español.

1968.- Ramón Menéndez Pidal, filólogo e historiador español.

2001.- Charlotte Coleman, actriz británica.

2006.- José María Jover, historiador y académico español.

2014.- José Luis García Samaniego, ganadero español, marqués de Taracena.

2020.- José Luis Vilaseca, abogado, político y dirigente deportivo español.

¿Qué se celebra el 14 de noviembre?

Hoy, 14 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Diabetes.

Horóscopo del 14 de noviembre

Los nacidos el 14 de noviembre pertenecen al signo del zodiaco Escorpio.

Santoral del 14 de noviembre

Hoy, 14 de noviembre, se celebran los santos Serapión, Lorenzo, Clementino y Veneranda.

Publicidad