Efemérides

Efemérides de hoy 13 de octubre de 2025: ¿Qué pasó el 13 de octubre?

Consulta las efemérides de hoy 13 de octubre de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Efemérides de hoy 13 de octubre de 2025: Ban Ki-moon sucede a Kofi Annan al frente de la ONU

Publicidad

El 13 de octubre de 2006, Ban Ki-moon, nuevo secretario general de la ONU en sustitución de Kofi Annan. La Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba por unanimidad la designación del surcoreano Ban Ki-moon como nuevo secretario general del organismo, en reemplazo del ghanés Kofi Annan. La resolución, respaldada por los 192 Estados miembros, convirtió a Ban en el octavo secretario general de la ONU, cargo que jura el 14 de diciembre para asumirlo oficialmente el 1 de enero de 2007 para un mandato inicial de cinco años. En ese momento, Ban se desempeñaba como ministro de Relaciones Exteriores y Comercio de Corea del Sur, y contaba con una extensa trayectoria diplomática, incluyendo misiones en Viena, Washington y Nueva Delhi, así como una activa participación en organismos multilaterales.

Ban Ki-moon aporta al cargo más de tres décadas de experiencia en asuntos internacionales, con especial énfasis en la paz, la seguridad y la cooperación global. Su elección es vista como una apuesta por el consenso y la diplomacia en un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas y desafíos multilaterales. Durante su mandato, Ban se comprometió a fortalecer el papel de la ONU en la lucha contra el cambio climático, la promoción de los derechos humanos y la reforma institucional del sistema multilateral. Su llegada al liderazgo de la organización marcó también un hito regional, al convertirse en el segundo asiático en ocupar el cargo, después del birmano U Thant.

Un 13 de octubre de 1792, colocan la primera piedra del edificio que se convertiría en la residencia oficial del presidente de los Estados Unidos: la Casa Blanca. Ubicada en el corazón de Washington D.C., la construcción es diseñada por el arquitecto irlandés James Hoban y seleccionada por el propio George Washington, aunque nunca llegó a habitarla. El acto marcó el inicio de una obra emblemática que, más allá de su función residencial, se transformaría en símbolo del poder ejecutivo estadounidense y escenario de decisiones históricas que han influido en el rumbo político mundial.

¿Qué pasó el 13 de octubre?

1843: Isabel II establece el rojo y amarillo como bandera de España al decretar que las escarapelas de todos los cuerpos del Ejército tengan esos colores.

1884: El meridiano de Greenwich es adoptado como referencia para medir las longitudes de la Tierra en una conferencia internacional celebrada en Washington (EE. UU.).

1934: Las tropas gubernamentales ocupan la ciudad de Oviedo y ponen fin a la 'Revolución de Asturias'.

1972: Un avión en el que viajaban 45 personas, entre ellas el equipo de rugby uruguayo Old Christian Club, se estrella en los Andes. Durante dos meses los supervivientes se alimentaron de restos humanos para sobrevivir.

1983: Entra en funcionamiento el primer sistema de telefonía celular, Sistema Móvil Avanzado (AMPS, siglas en inglés).

1994: Se lanza el primer navegador web comercial, el Mosaic Netscape 0.9.

1999: Detenido en Colombia Fabio Ochoa, uno de los mayores narcotraficantes del mundo.

2006: Abimael Guzmán, conocido como 'presidente Gonzalo' fundador del grupo terrorista Sendero Luminoso, condenado a cadena perpetua por un tribunal peruano.

2009: Plácido Domingo recibe el mayor premio de la música clásica, el de la Fundación Birgit Nilsson.

2010: Finaliza la operación de rescate de los 33 mineros atrapados durante 70 días, desde el 5 de agosto, en el yacimiento de la mina San José (norte de Chile).

2015: El grupo terrorista Estado Islámico insta a los musulmanes a la 'guerra santa' contra Rusia y EE. UU.

¿Quién nació el 13 de octubre?

1921: Yves Montand, actor y cantante francés.

1925: Margaret Thatcher, ex primera ministra británica.

1930: Paquita Rico, actriz y cantante española.

1931: Raymond Kopa, futbolista francés.

1971: Luis Tosar, actor español.

1982: Ian Thorpe, nadador australiano.

1985: India Martínez, cantante española.

¿Quién murió el 13 de octubre?

1938: Elzie Crisler Segar, dibujante estadounidense, creador de 'Popeye'.

1985: Francesca Bertini, actriz italiana.

1991: Agustín Rodríguez Sahagún, político español.

2007: Vernon Bellecourt, líder del movimiento indio estadounidense.

2012: Juan de Dios Pareja Obregón, escritor, compositor y ex matador de toros español.

2016: Dario Fo, dramaturgo italiano, premio Nobel de Literatura.

2024: Mayra Gómez Kemp, presentadora de televisión, actriz y cantante española.

¿Qué se celebra el 13 de octubre?

Hoy, 13 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Trombosis y el Día Internacional para la Reducción de los Desastres.

Horóscopo del 13 de octubre

Los nacidos el 13 de octubre pertenecen al signo del zodiaco Libra.

Santoral del 13 de octubre

Hoy, 13 de octubre, se celebra santos Eduardo, Edgar, Celedonia, Jenaro, Fausto, Marcial, Venancio, Teófilo y Carpo.

Publicidad