Efemérides

Efemérides de hoy 11 de septiembre de 2025: ¿Qué pasó el 11 de septiembre?

Consulta las efemérides de hoy 11 de septiembre de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Jorge Videla, en una imagen durante la dictadura argentina

Publicidad

El 11 de septiembre de 1985, los acusados del Juicio a las Juntas presencian las audiencias públicas sobre los crímenes de la dictadura argentina. Con la restauración de la democracia en 1983, el presidente Raúl Alfonsín impulsa el juicio civil contra los nueve líderes de las tres primeras juntas militares responsables de crímenes durante la dictadura (1976–1983), incluyendo homicidios, torturas, desapariciones y apropiación de menores. El proceso se inicia formalmente el 22 de abril de 1985 ante la Cámara Federal porteña, con 839 testigos y 530 horas de audiencias, utilizando como base probatoria el informe “Nunca Más” de la CONADEP.

El 9 de diciembre de ese año se dictan las sentencias: Videla y Massera condenados a cadena perpetua, Viola a 17 años, Lambruschini a 8 años, Agosti a 4,5 años, y Galtieri, Anaya, Lami Dozo y Graffigna absueltos. Este juicio es histórico por ser la primera vez en el mundo que un tribunal civil juzga a ex–dictadores por violaciones sistemáticas a los derechos humanos, en un contexto donde se estima que 30.000 personas desaparecieron durante la dictadura.

También, el 11 de septiembre de 2001, Al Qaeda ejecutó un ataque terrorista en Estados Unidos, secuestrando cuatro aviones comerciales con 19 terroristas a bordo. Dos impactan las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York, uno se estrella contra el Pentágono en Washington y el cuarto, el Vuelo 93, cae en Pensilvania tras la resistencia de los pasajeros que evitaron un nuevo ataque. Los atentados dejaron 2,977 muertos y miles de heridos. Osama Bin Laden reconoce su responsabilidad en 2004 al haber ordenado el ataque como respuesta a la política exterior de EEUU en Medio Oriente. Tras los hechos, el presidente George W. Bush declara la Guerra contra el Terror.

¿Qué pasó el 11 de septiembre?

1904: Por primera vez en España, la actividad laboral se detiene un domingo gracias a la implementación de la ley de descanso dominical.

1906: Mahatma Gandhi da inicio al Movimiento de No Violencia, protagonizando en Johannesburgo una protesta pacífica contra una ley sudafricana que obligaba a los inmigrantes indios a registrarse.

1919: Estados Unidos interviene militarmente en Honduras, inmersa en una guerra civil, para proteger sus intereses económicos en la industria bananera y el sistema ferroviario del país.

1930: El volcán Stromboli, en Sicilia (Italia), registra su erupción más devastadora.

1951: La nadadora estadounidense Florence Chadwick se convierte en la primera mujer en atravesar a nado el Canal de la Mancha desde Inglaterra hasta Francia en ambas direcciones.

1978: El periodista de la BBC y disidente búlgaro Georgi Markov fallece en Londres, cuatro días después de haber sido envenenado con ricino.

1984: Un incendio forestal en la isla de La Gomera deja 20 muertos, entre ellos el gobernador civil de Tenerife, siendo la mayor tragedia de este tipo en España.

2012: El asalto al consulado estadounidense en Bengasi, Libia, provoca la muerte de cuatro personas, incluido el embajador Christopher Stevens.

¿Quién nació el 11 de septiembre?

1917: Ferdinand Marcos, presidente filipino.

1934: Escolástico Medina (Tico Medina), periodista español.

1937: Paola Ruffo di Calabria, reina de Bélgica.

1940: Brian de Palma, cineasta estadounidense.

1965: Bachar al Asad, presidente sirio.

1971: Richard Ashcroft, cantante y compositor británico de The Verve.

¿Quién murió el 11 de septiembre?

1971: Nikita Jruschev, dirigente soviético.

1973: Salvador Allende, presidente de Chile.

2003: Anna Lindh, ministra de Exteriores de Suecia, asesinada en Estocolmo.

2004: Pedro VII de Alejandría, patriarca ortodoxo.

2017: Peter Hall, director teatral británico.

2021: Abimael Guzmán, peruano, fundador y líder de la banda terrorista Sendero Luminoso.

¿Qué se celebra el 11 de septiembre?

Hoy, 11 de septiembre, se celebra el Día de Cataluña.

Horóscopo del 11 de septiembre

Los nacidos el 11 de septiembre pertenecen al signo del zodiaco de Virgo.

Santoral del 11 de septiembre

Hoy, 11 de septiembre, se celebra los Santos Jacinto y Proto y Nuestra Señora de las Viñas.

Publicidad