Efemérides

Efemérides de hoy 10 de septiembre de 2025: ¿Qué pasó el 10 de septiembre?

Consulta las efemérides de hoy 10 de septiembre de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Efemérides de hoy 10 de septiembre de 2025: ¿Qué pasó el 10 de septiembre?

Publicidad

El 10 de septiembre de 1966 se celebra la primera edición del Festival de Jazz de San Sebastián, en País Vasco, también llamado Donostiako Jazzaldia en euskera. Se consolida como el más antiguo de España y uno de los más históricos de toda Europa en este género musical, al recibir artistas como: Ella Fitzgerald, Miles Davis, Ray Charles, Chick Corea, Diana Krall, Herbie Hancock, entre otros. Su creación surgió de la iniciativa de Imanol Olaizola, quien se inspiró tras asistir a un concierto de Count Basie en París y quiso llevar esa experiencia a la ciudad vasca.

El festival se inauguró en la Plaza de la Trinidad, en la Parte Vieja de San Sebastián, la ciudad, y más tarde se amplió a otros escenarios como el Velódromo de Anoeta, el Teatro Victoria Eugenia, el Auditorio Kursaal y la Playa de Zurriola, incluyendo conciertos gratuitos, atrayendo a más de 150.000 personas cada año. El Festival ha recibido importantes reconocimientos: el Premio a la Difusión de la Música de la Fundación SGAE, el Premio Euskadi de Turismo, y la Medalla al Mérito en las Bellas Artes.

También un 10 de septiembre de 1721 se firma el Tratado de Nystad, dando fin a la guerra entre Rusia y Suecia, que resultó en la cesión de territorios bálticos clave como Estonia, Livonia, Ingria y parte de Carelia a Rusia. Tiene como resultado el desplazamiento del imperio sueco de Carlos XII y la consolidación de Rusia como potencia en el norte de Europa, al tener acceso al mar Báltico, una zona estratégica para el comercio y la navegación rusa.

¿Qué pasó el 10 de septiembre?

1919: El transatlántico español Valbanera naufraga a unas cien millas de Cuba, con 488 personas a bordo, convirtiéndose en el mayor desastre naval español en tiempos de paz.

1939: Canadá entra oficialmente en la Segunda Guerra Mundial al declarar la guerra a la Alemania nazi.

1952: Se celebra la primera sesión plenaria de la Asamblea de la Comunidad del Carbón y del Acero, precursora de la futura Comunidad Económica Europea.

1961: Tragedia en el circuito de Monza, Italia: el piloto W. Berghe de Trips y 16 espectadores pierden la vida en un accidente durante una carrera de automovilismo.

1976: Se aprueba el proyecto de Reforma Política, que inicia la transición hacia la democracia en España.

1981: La obra “Guernica” de Picasso llega a Madrid desde Nueva York y se instala en el Casón del Buen Retiro.

1986: ETA asesina en Guipúzcoa a María Dolores González Catarain, conocida como “Yoyes”, dirigente de la organización favorable a la reinserción.

1992: España lanza su primer satélite de comunicaciones, Hispasat, desde la Guayana Francesa, marcando un hito en la tecnología espacial del país.

¿Quién nació el 10 de septiembre?

1933: Karl Lagerfeld, diseñador de moda alemán.

1945: José Feliciano, cantautor puertorriqueño.

1961: Alberto Núñez Feijoo, presidente del Partido Popular.

1966: Jordi Tarres, campeón español de motociclismo.

1969: David Trueba, director de cine y guionista español.

1979: Laia Palau, jugadora de baloncesto española.

¿Quién murió el 10 de septiembre?

1978: Ronnie Petterson, piloto sueco de Fórmula 1.

1986: Rafael Gil, cineasta español.

1999: Alfredo Kraus, cantante español.

2015: Alberto Schommer, fotógrafo español.

2017: Len Wein, escritor, editor y leyenda del cómic estadounidense.

2021: Jorge Sampaio, expresidente de Portugal.

¿Qué se celebra el 10 de septiembre?

Hoy, 10 de septiembre, se celebra el Día Internacional para la Prevención del Suicidio.

Horóscopo del 10 de septiembre

Los nacidos el 10 de septiembre pertenecen al signo del zodiaco de Virgo.

Santoral del 10 de septiembre

Hoy, 10 de septiembre, se celebra los Santos Nuestra Señora de las Maravillas y santos Nicolás de Tolentino y Nemesio de Alejandría.

Publicidad