EN BEAS

Cientos de efectivos continúan trabajando para extinguir un incendio en Huelva

Un centenar de efectivos ha trabajado durante toda la noche para atajar el incendio en Beas, que se vio complicado desde el principio por el viento de Levante.

Cientos de efectivos continúan trabajando para extinguir un incendio en Huelva

Publicidad

El Dispositivo de Prevención y Extinción de Incendios de Andalucía, Plan Infoca, ha elevado a más de 150 el número de efectivos desplazados hasta la zona del fuego declarado este sábado en el término municipal de Beas (Huelva), que permanece activo después de más de veinte horas.

Según han informado fuentes del Infoca, desde primera hora de este domingo se encuentran en el lugar 116 bomberos forestales, 9 técnicos de operaciones, dos agentes de Medio Ambiente, cinco autobombas y cuatro bulldozers. A ello se suma el dispositivo de logística, además del que integran la Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF), la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT) y la Unidad Avanzada de Análisis y Seguimiento de Incendios (UNASIF).

Durante la pasada noche han permanecido en el lugar un centenar de efectivos para atajar un incendio que se vio complicado desde el principio por el viento de Levante que soplaba en la zona.

El fuego se originó alrededor de las 15:00 horas en el paraje Fuente de la Corcha de Beas (Huelva), si bien se ha propagado a terrenos de las vecinas localidades de Trigueros y Calañas. A última hora de la tarde de ayer fue necesario el desalojo preventivo de varias viviendas diseminadas que se encuentran próximas a la zona por donde se extendía el fuego.

El Plan Infoca mantiene instalado un puesto de mando avanzado para coordinar las tareas necesarias para tratar de extinguir cuanto antes las llamas. La Diputación de Huelva mantiene también efectivos de su consorcio de bomberos para apoyar las labores de extinción.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.