PREVISIBLEMENTE PARA ESTE AÑO
Educación prevé adaptar la EVAU en la Comunidad de Madrid para alumnos con dislexia y TDAH
Se trata, entre otras medidas, de ofrecer más tiempo para realizar las pruebas de acceso a la Universidad a los alumnos con dislexia, dificultades específicas de aprendizaje o que presenten trastornos por déficit de atención e hiperactividad.

Publicidad
Educación va a adaptar, previsiblemente para este año, las pruebas de acceso a la Universidad para alumnos con dislexia, dificultades específicas de aprendizaje o que presenten trastornos por déficit de atención e hiperactividad.
Entre las novedades que pretenden ayudar a este tipo de alumnos se baraja la idea de ofrecerles más tiempo para realizar las pruebas o contar con la ayuda de un vocal que lea en voz alta las preguntas. Además se usará para los enunciados de la misma una tipografía adecuada y doble espacio para intentar evitar saltos de línea.
También se contempla que se puedan examinar en un lugar específicamente pensado para ellos y acabar así con ruidos que puedan distraer su atención. A este acuerdo se ha llegado tras la reunión de de la Comisión Organizadora de la Evaluación Final de Bachillerato para el Acceso a la Universidad en la Comunidad de Madrid.
Más Noticias
-
Langostas gigantes, lluvia de billetes y kalashnikovs en mano, así ha celebrado su boda uno de los mayores capos de la droga
-
Un vecino de Orense accederá a una herencia millonaria tras demostrar su paternidad con una prueba de ADN recogida de una saliva en la calle
-
Aumentan las condenas en España casi un 10% por diversos delitos
Según recoge la asociación Madrid con la Dislexia, la Universidad Carlos III de Madrid ha realizado un estudio para demostrar la necesidad de introducir ciertas medidas para realizar la EVAU ya que actualmente no existe una normativa que implique el cumplimiento de estas acciones.
Publicidad