Dron
Un dron provoca retrasos en algunos vuelos en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas
El avistamiento del dron ha obligado a activar el procedimiento entre Aena, Enaire y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el aeropuerto de Barajas.

Publicidad
Un dron ha provocado demoras en algunos vuelos en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Así lo ha informado Aena a través de su perfil de Twitter.
El avistamiento del dron ha obligado a activar el procedimiento entre Aena, Enaire y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante alrededor de una hora.
"Por avistamiento de dron en AS Madrid-Barajas, se ha activado procedimiento entre Aena, Enaire y FFCCSE durante alrededor de una hora. Ya se ha desactivado y algunos vuelos se han visto afectados con demora", ha informado Aena en su perfil de Twitter.
La incidencia se ha producido en la pista 32-R, según ha precisado Controladores Aéreos a través de la misma red social, donde ha indicado que un vuelo procedente de París avistó el dron.
"Vuelo procedente de París llegando a Madrid Barajas frustra tras avistar ellos y la tripulación del vuelo precedente un dron en final de pista 32R. Se encamina momentáneamente todo el tráfico de llegada a la pista 32L", han informado.
Una hora después, el procedimiento se ha desactivado tras realizarse las comprobaciones oportunas, informan los mismos. "Tras cambiar la configuración a sur durante un tiempo y así poder garantizar un mejor ritmo de aterrizajes, ahora volvemos a configuración norte en Madrid Barajas. Aún así llevará un tiempo recuperar la demora de forma progresiva", han informado.
Más Noticias
-
El Juan Sebastián de Elcano atraca en Ferrol con la princesa Leonor a bordo
-
Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectados, entre ellos un niño de 3 años: "Mi madre lo ha perdido todo"
-
Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos
La operación de drones no está permitida en los 8 kilómetros alrededor de los aeropuertos. Su uso irresponsable puede costar multas que pueden alcanzar los 225.000 euros.
Publicidad