Maltrato animal

Dos personas asfixian y matan a un perro en Teguise, en Lanzarote

Un perro ha muerto tras ser amordazado y asfixiado por dos personas, que ya han sido condenadas a cuatro meses de cárcel y 16 meses de prohibición para la tenencia de animales.

Condenan a dos hombres por asfixiar y matar a un perro

Condenan a dos hombres por asfixiar y matar a un perroEFE

Publicidad

El último caso grave de maltrato animal ha tenido lugar en el municipio lanzaroteño de Teguise, donde han condenado a un hombre de 39 años y a mujer de 41 por amordazar y asfixiar a un perro, que acabó muriendo.

Los acusados reconocieron los hechos y han pactado con la Fiscalía, que les ha impuesto una pena de cuatro meses de cárcel que no cumplirán, y 16 meses de inhabilitación para la posesión de animales. Ante la sentencia, varias asociaciones animalistas han pedido al Gobierno de Canarias que actualice definitivamente la Ley de bienestar y protección animal, que data del año 1991. Según dicen desde la asociación “cuando pasen 2 años podrán hacer lo mismo con toda su impunidad”.

Sin embargo, el dueño del animal maltratado, y uno de los autores de su muerte dice que "todo fue un error fatal". En estas declaraciones explica, además, que su intención era "retenerlo hasta la llegada del personal del Ayuntamiento de Teguise", puesto que era habitual que el perro merodeara por los alrededores, muchas veces malherido. Tras más de tres horas de espera, la mordaza terminó por producirle la muerte.

La comunidad animalista ha salido en las redes sociales, donde ha dado su propia versión de los hechos. En ella condenan la actitud de los condenados y piden un castigo mayor para los sentenciados.

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.