SEGÚN CONFORAMA
Dos de cada tres españoles no duermen las suficientes horas al día, según expertos
Un 67% de los españoles considera que debería dormir entre una y tres horas más de lo que lo hace actualmente, pues no llegan a las ocho que recomiendan los expertos. Según el informe realizado por Conforama, lo más común entre los encuestados es dormir unas 7 horas diarias y sólo el 33% dice que sus horas de sueño son suficientes. Además, el suelo afecta de manera diferente en hombres y mujeres, las cuales se llevan la peor parte.

Publicidad
La mayoría de los españoles duerme menos de 7 horas al día y sólo un tercio llega a las 8 horas que recomiendan los expertos, lo que explica que hasta un 67% crea que debería dormir entre una y tres horas más de lo que lo hace actualmente.
Así se de los resultados de un estudio elaborado por Conforama a partir de una encuesta a un total de 1.203 participantes, con el objetivo de conocer los hábitos y la calidad del descanso de los españoles.
El informe muestra como lo más común es dormir unas 7 horas diarias, algo que hace el 40.6% de los encuestados, seguido de ocho horas (26.5%), seis (19.9%), nueve (5.9%) y cinco (3.8%). Una falta de sueño en muchos casos que explica que sólo un 33% diga que esas horas de sueño son suficientes y que hasta un 23,9% necesite entre 2 y 3 horas más de sueño al día.
"Es fundamental concienciar a la sociedad española de la importancia de descansar bien y dormir lo suficiente para disfrutar de una buena calidad de vida", ha alertado Francisco Segarra, especialista en medicina del sueño y coordinador de la Clínica del Sueño Estivill.
Entre las principales causas de esta falta de sueño está la hora de irse a la cama, ya que hasta un 30.2% dice no acostarse hasta la una de la madrugada. "Debemos cambiar muchos de nuestros hábitos relacionados con el descanso diario", según este experto.
Además, un 70.5% de los españoles también asegura no descansar bien por las noches y las principales causas, por orden de importancia, son un sueño irregular que se ve interrumpido varias veces durante la noche (28.4%), el estrés (17.1%) y no dormir suficientes horas (14.5%).
Esto explica, según los autores, que hasta 2 de cada 5 españoles sufra dolores derivados de su postura al dormir, sobre todo de espalda (24.7%) y cervicales (18.2%).
Hombres y mujeres no descansan igual
El estudio también evidencia que mujeres y hombres no descansan igual y son ellas quienes se llevan la peor parte, ya que el número de mujeres que reconoce que debería dormir más horas es superior en un 7% al de hombres.
Del mismo modo, mientras que el 59% de los hombres considera que descansa bien, el porcentaje de mujeres que afirman despertarse descansadas es diez puntos menor y desciende hasta el 49.5%.
Otro aspecto diferencial del descanso entre hombres y mujeres es que ellas duermen peor en pareja, según declara un 38.6%, porcentaje que desciende hasta el 27% en el caso de los hombres. El principal causante del trastorno del sueño de las mujeres son los ronquidos de sus parejas, mientras que lo que más molesta a los hombres es que su pareja se mueva.
Más Noticias
-
Muere un niño de dos años que podría haberse enredado con los tiradores de un estor en A Coruña
-
¿Por qué de la mitad de quienes toman fármacos adelgazantes los dejan al año? El coste y efectos secundarios tienen la respuesta
-
Comienza el juicio contra la enfermera que simuló vacunar a 404 menores en Vizcaya
Además, el estudio muestra otros datos curiosos sobre los hábitos de sueño de los españoles, como el hecho de que más del 40% admita haberse dormido en la oficina, el baño o el cine; que el 29.4% diga dormir desnudo o en ropa interior, o que el chocolate con churros es el desayuno favorito de los españoles para tomar en la cama.
Publicidad