La
protectora de animales de Torredembarra (Tarragona) podrá continuar
abierta en el mismo espacio en el que se situaba hasta el momento. Casi 300
animales, entre ellos perros, gatos, caballos y animales granja, no tendrán que
buscarse otro lugar donde permanecer. Todo esto ha sido posible gracias a una
cuantiosa y generosa donación en el último suspiro. Un donante anónimo ha
enviado los 70.000 euros que les faltaba para pagar los 120.000 euros
necesarios para dar la entrada que pedía el propietario de los terrenos, los
cuales están situados en la AP-7.
La
Sociedad Protectora de Animales de Cataluña (SPAC), encargada de gestionar las
instalaciones de la protectora de animales, ha asegurado que hasta hoy hacía falta "un milagro" para conseguir la enorme cifra de dinero que se les pedía. Ahora,
gracias a la generosa donación de última hora, ya no es un sueño imposible el
hecho de comprar los terrenos de la protectora.
Un hogar para los animales
Esta
protectora de Torredembarra da un servicio a aproximadamente 40 municipios de
la comarca y, gracias a la enorme donación del anónimo, no se verá obligada a
cerrar sus puertas a los animales después de 25 años de funcionamiento sin
parar.
Meses
atrás, la protectora puso en marcha una campaña para recaudar los fondos
necesarios de dinero que se había pactado inicialmente para comprar los
terrenos. Los 120.000 euros son la primera parte del pago y después se tendrá
que abonar una serie de cuotas para cerrar el acuerdo establecido con los
vendedores de los terrenos de la finca.
La
llegada de esta cifra de dinero anula una de las primeras etapas del cierre
definitivo de la protectora. El próximo miércoles 1 de diciembre se cerraba la
entrada de nuevos animales para evitar que el último día de actividad fuera más
complejo la recolocación de tantos perros, gatos, aves de corral, caballos,
cabras, etc. Esta restricción ya no existe y la entidad seguirá recogiendo
animales abandonados en los municipios con los que tiene convenio.