Muerte

Una doctora de cuidados paliativos cuenta qué sucede cuando morimos y por qué no hay que tener miedo

Kathryn Mannix es una doctora especializada en cuidados paliativos. Habla sobre qué pasa cuando morimos y por qué no hay que tener miedo cuando llega el momento.

Sanidad calcula que el 60% de los ingresados en UCI por coronavirus no están vacunados

Sanidad calcula que el 60% de los ingresados en UCI por coronavirus no están vacunadosEFE

Publicidad

KathrynMannix es una doctora especializada en cuidadospaliativos. En su obra, 'Cuando el final se acerca', la doctora intenta mostrar y explicar lo que para ella es el tabú que supone la muerte.

Indica que lo ideal y en lo que se debería trabajar desde un principio en la sociedad es enfrentarse a la muerte de una manera clara y abierta. En una entrevista a la 'BBC', Kathryn Mannix deja claro que en el libro cuenta cómo ha observado ella el proceso de la muerte que sufren sus pacientes.

La doctora asegura que el proceso de la muerte no es tan horrible como las personas lo esperan. "Morir es como dar a luz, tan solo es un proceso", explica.

Qué se siente cuando se muere

Para saber qué se siente cuando recibes cuidados paliativos, la doctora pone de ejemplo a los pacientes que se despiertan del coma. "Cuando se despiertan nos dicen que han dormido bien, por lo que sabemos que el coma no da miedo. Ese recaer en la inconsciencia no se nota cuando empieza a suceder", indica.

También explica que lo que sucede durante los últimos minutos de vida de los pacientes es que "los pacientes están tan profundamente relajados y tan inconscientes que ni siquiera sienten nada cuando el aire entra en los pulmones".

Por ello piensa que habría que naturalizar las conversaciones sobre la muerte para poder educarnos unos a otros. De esta forma la gente se podría consolar entre unos y otros.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave