Coronavirus

Con distancia entre clientes y aforo limitado en los baños, así serán las discotecas tras el coronavirus

El protocolo contra el coronavirus para discotecas, pubs, bares y salas de conciertos muestra cómo será el ocio en la era del coronavirus: con termómetros para medir la temperatura, sin aglomeraciones y con distancia de seguridad entre clientes.

Láser y efectos de discoteca

Láser y efectos de discoteca Pixabay

Publicidad

El ocio nocturno volverá en España en la fase 3 de la desescalada del coronavirus y el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) ya tendría previsto su protocolo contra el coronavirus para discotecas, pubs, bares de copas y salas de conciertos una vez puedan abrir.

Según adelanta la Ser, el ocio nocturno será muy distinto en la 'nueva normalidad': sin aglomeraciones, con distancia social entre clientes y locales equipados con termómetros para medir la temperatura a los clientes.

Al parecer, se baraja reducir los aforos para reabrir estos locales con un 50% o un 60% de su capacidad. En las taquillas será obligatorio poner mamparas y quienes controlen la entrada de los clientes deberán llevar mascarillas FFP2. Asimismo, los locales deberán tener termómetros sin contacto para medir la temperatura de los clientes antes de permitirles el acceso.

Los clientes deberán llevar mascarilla y guardar la distancia de seguridad; para tal efecto, se emplearán cintas o señales en el suelo. Además, se fomentará la utilización de reservados para evitar aglomeraciones. Las bebidas se servirán en vasos desechables o en vasos de cristal que se tendrán que lavar a una temperatura superior a los 80º. Asimismo, para pagar se recomienda utilizar tarjeta y el datáfono se desinfectará tras cada uso.

Desinfección

De hecho, la desinfección e higiene son clave en el protocolo: se hará con frecuencia y prestando atención a los lugares con mayor trasiego como puertas, mostradores, grifos... Los baños también tendrán aforo limitado y habrá dispensadores de soluciones desinfectantes para los clientes en varios puntos del local.

Dicho protocolo ha sido elaborado por el ICTE en colaboración con la patronal de ocio nocturno, sindicatos, administraciones autonómicas y la Federación Española de Municipios y Provincias. Tiene que ser aprobado por el ministerio de Sanidad.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.