Imagen de archivo de una enfermera sosteniendo una vacuna contra el sarampión

Publicidad

TARRAGONA | se sospecha de cinco casos más

Diez afectados por un brote de sarampión en el Hospital Verge de la Cinta de Tortosa

De los diez confirmados, cinco son trabajadores del hospital o de empresas de servicios externos vinculadas al centro, mientras que los otros cinco son personas que han estado con alguna de las anteriores.

La Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT) ha confirmado la existencia de un brote de sarampión en el Hospital Verge de la Cinta de Tortosa que afecta, a fecha de hoy, a diez personas, aunque se sospecha de cinco casos más pendientes de confirmación analítica. De los diez confirmados, cinco son trabajadores del hospital o de empresas de servicios externos vinculadas al centro, mientras que los otros cinco son personas que han sido visitadas el centro o han estado con alguna de las cinco personas anteriores, y todos los casos confirmados son de la misma cadena de transmisión.

Según fuentes sanitarias, el primer caso se notificó el pasado 22 de marzo en una trabajadora del centro y, de momento, ninguno de los afectados ha requerido ingreso hospitalario y la enfermedad sigue su curso sin complicaciones. En todos los casos confirmados a los sospechosos se les han prescrito medidas de aislamiento en sus domicilios hasta pasar el periodo de transmisión.

Los servicios de vigilancia epidemiológica de la Agencia de Salud Pública en Tarragona y Tierras del Ebro están efectuando la investigación epidemiológica del brote en coordinación con la Unidad Básica de Prevención del ICS, el servicio de Medicina Preventiva del Hospital Verge de la Cinta y con los servicios de prevención de las empresas externas de cara a efectuar una vigilancia activa de las personas trabajadoras y sus contactos. Asimismo, se ha remitido información a todos los centros sanitarios, recordando el protocolo que seguir para el personal sanitario.

Publicidad

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones que acabaron huyendo en Fuerteventura

La alarma del local frustró el robo en el restaurante ubicado en Caleta de Fuste en Fuerteventura. Las autoridades han dictado una orden de detención porque desde entonces se encuentra en paradero desconocido.