DGT
La DGT lanza una impactante campaña de tráfico para frenar las imprudencias al volante: "Puedes morir o perder tu vida"
Tráfico lanza una campaña con un spot contundente: un conductor mira el móvil, provoca un siniestro y mueren una madre y su hija. El mensaje es claro: “En un siniestro de tráfico puedes morir o perder tu vida”, y recuerda que también hay condenas, insomnio, ansiedad y cárcel.

Publicidad
La Dirección General de Tráfico (DGT) estrena una campaña que recupera la “línea dura” para advertir de las consecuencias de una pequeña imprudencia. El lema no deja margen a la indiferencia: “En un siniestro de tráfico puedes morir o perder tu vida”.
El objetivo, subraya Tráfico, es conmover, interpelar y movilizar a la ciudadanía para reforzar la idea de que la seguridad vial es una responsabilidad compartida y profundamente humana.
La pieza central muestra a un conductor que aparta la vista de la carretera para mirar el móvil. Ese segundo de distracción desencadena un choque mortal: fallecen una madre y su hija. Él sobrevive, pero su vida ya no es la misma. La campaña subraya que, si no mueres, “pierdes tu vida”: llegan las lesiones, el proceso penal, las noches de insomnio, las pastillas y la ansiedad. El mensaje, de nuevo, apela a la decisión que podía haberse evitado.
La DGT insiste en que las secuelas de un siniestro son “reales, profundas y para toda la vida”. Detrás de cada accidente hay una elección: distracciones, velocidad inadecuada o alcohol. La campaña lo verbaliza con frases que golpean:
- “Corres más un día porque llegas tarde y tardas una vida en olvidarlo”
- “Conduces después de tomarte una y eres responsable de dos vidas menos”
Dónde y hasta cuándo verás la campaña
El despliegue incluye varias piezas audiovisuales, cuñas para radio, creatividades para exterior y medios impresos, además de una página web específica. El plan de difusión arranca este jueves y se mantendrá hasta el 14 de diciembre en televisiones, cines, emisoras, postes publicitarios, diarios y redes sociales.
La fotografía legal también forma parte del aviso. Ahora mismo hay más de 4.000 personas en prisión por delitos contra la seguridad vial. El marco penal existe y se aplica, y la campaña lo recuerda para situar la responsabilidad en el centro del debate público.
Adiós a los triángulos
En paralelo al mensaje de fondo, el contexto normativo se mueve: las balizas V16 sustituirán a los triángulos de emergencia, una medida aprobada por el Consejo de Ministros y que será obligatoria desde enero de 2026. Otro paso en la misma dirección: evitar riesgos añadidos en el arcén y reducir accidentes secundarios.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
Las colonoscopias son las pruebas médicas con mayor lista de espera: llegan hasta los 158 días
-
Los padres de una niña de 5 años denuncian que está siendo víctima de acoso escolar: "Los agresores le doblan la edad"
-
Una mujer se asusta por una araña mientras conduce y choca contra un coche y tres motocicletas en Palma
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Publicidad