DGT
La DGT incluye un nuevo sistema para multar en los radares aunque se frene antes
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implantado una nueva actualización

Publicidad
La Dirección General de Tráfico (DGT) controla los límites de velocidad en las carreteras mediante varios sistemas. El más conocido en España es el radar, que consigue interceptar a aquellos conductores que se saltan las normas de tráfico.
El objetivo es evitar accidentes y que se supere la velocidad permitida en carretera. Es por ello que se han implantado estos controles y radares. Sin embargo, la DGT ha actualizado dichos radares.
Se debe a que hay conductores que los evitan frenando antes de llegar al propio radar para evitar que se capte la la velocidad a la que van. Una vez se ha pasado el radar, los mismos aceleran para volver a la velocidad que registraban antes.
La DGT ha sacado un nuevo sistema para evitar este método. Utilizan una técnica que podrá detectar estas maniobras. Los nuevos radares tienen dos cámaras que lanzan una fotografía más amplia y en un mayor tramo para evitar que se supere la velocidad permitida en carretera.
Nuevos radares y drones en 2022
Se prevé que se instalen 10 nuevos radares fijos que rotarán por hasta 20 cabinas diferentes. Además, se ampliarán en 16 más los radares de tramo. En la actualidad también existen 545 radares móviles por las carreteras, además de los fijos.
Más Noticias
-
Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos
-
Agreden sexualmente a una psicóloga en Sevilla II: el presunto agresor tiene antecedentes por delitos de esta naturaleza
-
Los ingleses sitúan a Canarias en el tercer puesto del ranking de sus lugares favoritos para beber cerveza barata
Pero no solo se apuesta por los radares, la DGT continúa apostando por la utilización de drones este año 2022. También se incorporan nuevos drones; la DGT dispone de un total de 26 capacitados para vigilar el uso del teléfono móvil o de la ausencia del cinturón de seguridad.
Publicidad