DGT

La DGT incluye un nuevo sistema para multar en los radares aunque se frene antes

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implantado una nueva actualización

Radar de velocidad de Dirección General de Tráfico (DGT)

Radar de velocidad de Dirección General de Tráfico (DGT)Antena 3 Noticias

Publicidad

La Dirección General de Tráfico (DGT) controla los límites de velocidad en las carreteras mediante varios sistemas. El más conocido en España es el radar, que consigue interceptar a aquellos conductores que se saltan las normas de tráfico.

El objetivo es evitar accidentes y que se supere la velocidad permitida en carretera. Es por ello que se han implantado estos controles y radares. Sin embargo, la DGT ha actualizado dichos radares.

Se debe a que hay conductores que los evitan frenando antes de llegar al propio radar para evitar que se capte la la velocidad a la que van. Una vez se ha pasado el radar, los mismos aceleran para volver a la velocidad que registraban antes.

La DGT ha sacado un nuevo sistema para evitar este método. Utilizan una técnica que podrá detectar estas maniobras. Los nuevos radares tienen dos cámaras que lanzan una fotografía más amplia y en un mayor tramo para evitar que se supere la velocidad permitida en carretera.

Nuevos radares y drones en 2022

Se prevé que se instalen 10 nuevos radares fijos que rotarán por hasta 20 cabinas diferentes. Además, se ampliarán en 16 más los radares de tramo. En la actualidad también existen 545 radares móviles por las carreteras, además de los fijos.

Pero no solo se apuesta por los radares, la DGT continúa apostando por la utilización de drones este año 2022. También se incorporan nuevos drones; la DGT dispone de un total de 26 capacitados para vigilar el uso del teléfono móvil o de la ausencia del cinturón de seguridad.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.